Refuerzan Guadalajara: Llegan elementos militares luego del ataque con explosivos

Tras el ataque con explosivos en Tlajomulco de Zúñiga, que dejó seis muertos y 14 lesionados, dos de ellos siguen graves, la Sedena envió personal militar a la zona metropolitana de Guadalajara.

A consecuencia del ataque con explosivos del pasado martes 11 de julio, registrado en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, que dejó seis muertos y 14 lesionados, llegaron a la Zona Metropolitana de Guadalajara 350 elementos del Ejército Mexicano que se sumarán a las labores de vigilancia con las autoridades estatales y municipales, informó la Decimoquinta Zona Militar.

Los efectivos desplegados tienen la misión de disminuir los índices delictivos y se enfocarán en los homicidios dolosos relacionados con la delincuencia organizada; forman parte de la Fuerza de Tarea Conjunta, y los elementos se destacan por su movilidad, flexibilidad y capacidad de despliegue armamento, material equipo y adiestramiento especializado.

La adscripción de este personal especializado se verifica después de la incidencia de algún evento violento de gran calado en cualquier punto conflictivo del país.

Los constantes blindajes a Jalisco

Tan sólo el pasado 28 de mayo llegaron a Jalisco mil 100 elementos del agrupamiento castrense, luego de que desaparecieron ocho jóvenes que trabajaban en los call center que operaban en la Colonia Jardines Vallarta y La Estancia, en Zapopan, cuyos cuerpos fueron localizados mutilados en la barranca de la colonia Mirador Escondido.

Otra readscripción similar se verificó en diciembre de 2022 tras la desaparición en Tapalpa del coronel José Isidro Grimaldo Muñoz, en aquella ocasión fueron 2 mil efectivos los que llegaron a la entidad.

Información de la Sedena refiere que el estado de fuerza de los tres niveles de Gobierno en Jalisco es de 33 mil 63 elementos operativos, de los cuales 20 mil 449 son efectivos estatales y municipales. De las fuerzas federales, cinco mil 638 elementos operativos son del Ejército Mexicano, 440 de la Secretaría de Marina y 6 mil 536 de la Guardia Nacional.

¿Cómo están los lesionados por el ataque con explosivos en Jalisco?

Luego del ataque con explosivos, activados con dispositivos de control remoto, según las investigaciones ministeriales, fallecieron cuatro oficiales, tres de la Fiscalía Estatal y uno de la Comisaría municipal, además que se provocó lesiones de consideración a 14 personas; de estás siete siguen hospitalizadas, y dos están graves.

Los pacientes delicados son atendidos en el Hospital Civil de Guadalajara, a quienes se les reporta en estado grave.

Se trata de dos varones, de 19 años, uno de los cuales presenta lesiones en los ojos, y prácticamente ha perdido uno de ellos. Debió ser intubado, y también presenta una herida en un codo.

El otro joven también tiene daños en un ojo, y evoluciona favorablemente, aunque de igual manera está intubado.

Modifican estrategia de atención a búsqueda de desaparecidos

La emboscada se originó a raíz de la atención de policías a una llamada anónima, de parte de una integrante de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

El reporte alertaba del supuesto hallazgo de restos humanos en el denominado Cerro de las Latillas, a dónde acudieron los policías, y mientras algunos hacían revisiones en la zona, otros permanecían en los vehículos en el momento en que fueron detonados los ocho artefactos explosivos, sólo uno no fue accionado.

Lo anterior llevó a la determinación de suspender las búsquedas derivadas de denuncias anónimas.

Posteriormente, el Gobernador Enrique Alfaro aclaró que no se interrumpirán esos trabajos, y propuso mesas de diálogo con las familias de personas desaparecidas y sus colectivos a fin de revisar los protocolos de acción, para que estos se atiendan.

Algunos organismos de búsqueda piden reforzar los protocolos y redefinir criterios de análisis de riesgo previos a los operativos.

Más de Nacional

Avanza en el Senado la iniciativa para hacer obligatoria la CURP con fotografía

La Clave Única de Registro de Población (CURP) podría experimentar una transformación significativa en un futuro cercano. Una iniciativa presentada en el Senado de la República propone que la CURP incluya una fotografía del titular, y esta propuesta ha avanzado satisfactoriamente en las discusiones legislativas. El objetivo principal de esta modificación es fortalecer y modernizar […]

Los temores de Rafael Caro Quintero durante su estancia en el hospital

Rafael Caro Quintero, uno de los narcotraficantes más icónicos de México, experimentó momentos de profunda inquietud y temor durante su reciente estancia en el hospital, de acuerdo con informes y testimonios de personas cercanas. A pesar de su reputación y poder en el mundo del narcotráfico, Caro Quintero no estuvo exento de sentirse vulnerable durante […]

Un nuevo cruce fronterizo: las mujeres de EU recurren a México para abortar

El mensaje de texto que Cynthia Menchaca recibió este verano era del tipo que veía cada vez más y más: una mujer que vivía en Texas decía que había dejado una relación violenta solo para descubrir que estaba embarazada y que quería desesperadamente un aborto. La mujer se había enterado de que Menchaca podía enviarle […]

Desploma Covid educación básica; pega confinamiento al aprovechamiento en matemáticas y lectura

El confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19 pegó al aprovechamiento escolar de los alumnos de educación básica en matemáticas y lectura. Un análisis de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) reveló que, excepto segundo de primaria, que pasó de panzazo las pruebas de lectura, el resto de los alumnos de segundo […]

Del alfil japonés de Pancho Villa al fundador indio del partido comunista: las historias olvidadas de la Revolución mexicana

Un hombre de Okinawa en las filas del ejército de Pancho Villa. Puede que suene inventado, pero es la historia que el soldado adoptado transmitió a su hijo tiempo después. En esos años, muchos okinawenses emprendieron el viaje a través del Pacífico para escapar del imperialismo japonés con la esperanza de llegar a la tierra prometida […]