“¿Qué sigue Presidente? ¿Un segundo atentado en mi contra?”: responde Ciro Gómez Leyva a AMLO por “falsa campaña”

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador señalara que existe una “falsa campaña” de posicionamiento de candidato o partido previo a las elecciones de 2024, que especialmente apunta a la encuesta “México Elige” presentada en el programa de Ciro Gómez Leyva, el periodista consideró de gravedad que el Presidente de México continúe atacando a periodistas en su conferencia mañanera.

“Veinte minutos sirviéndose de los recursos públicos, sirviéndose de toda la plataforma de difusión pública del país de un presidente contra un periodista… Ya me imagino el tono”, dijo en su programa Por la mañana.

Ciro Gómez Leyva explicó que la encuesta de hace 10 años citada por el Presidente para señalar una campaña falsa marcaba con un margen muy amplio la victoria para Enrique Peña Nieto, hecho que fue real, pero impreciso porque no iba tan adelante como la casa encuestadora lo aseguraba, no porque López Obrador encabezara la misma y por ello acordó con su casa editorial de entonces pedir una disculpa pública.

Aseguró que las encuestas “México Elige” estiman otros parámetros que no pertenecen al juego electoral de 2024, por lo que nada tiene que ver con lo ocurrido hace 11 años.

“Yo a partir de ese momento no volví a mostrar una encuesta de nadie”, mencionó después el comunicador para asegurar que, contrario a lo que dice el presidente de México, su disculpa no fue hipócrita.

“De mi parte, 11 años después si hubo una corrección presidente, pero ¿en qué otra cosa he mentido?”, dijo.

Gómez Leyva señaló que en diferentes ocasiones el propio equipo de AMLO le ha informado que es objeto de calumnias por supuesto enriquecimiento ilícito por lo que también denunció haber sufrido una auditoría arbitraria por parte del SAT y violencias en su contra por su labor como periodista.

“Yo ya viví una auditoría en este sexenio y el presidente sabe qué tipo de auditoría fue… ¿qué sigue Presidente? Ya que a usted le fascina jugar a la especulación, yo le pregunto: ‘¿qué es lo que sigue conmigo ¿un segundo atentado? ¿Eso es lo que sigue después de escuchar sus palabras?’.

“Nos metemos al juego de las especulaciones porque yo también tengo mucho para especular y le dejo la pregunta: ‘¿lo que sigue después de todo esto es un segundo atentado?’”, cuestionó el reportero.

Más de Nacional

Avanza en el Senado la iniciativa para hacer obligatoria la CURP con fotografía

La Clave Única de Registro de Población (CURP) podría experimentar una transformación significativa en un futuro cercano. Una iniciativa presentada en el Senado de la República propone que la CURP incluya una fotografía del titular, y esta propuesta ha avanzado satisfactoriamente en las discusiones legislativas. El objetivo principal de esta modificación es fortalecer y modernizar […]

Los temores de Rafael Caro Quintero durante su estancia en el hospital

Rafael Caro Quintero, uno de los narcotraficantes más icónicos de México, experimentó momentos de profunda inquietud y temor durante su reciente estancia en el hospital, de acuerdo con informes y testimonios de personas cercanas. A pesar de su reputación y poder en el mundo del narcotráfico, Caro Quintero no estuvo exento de sentirse vulnerable durante […]

Un nuevo cruce fronterizo: las mujeres de EU recurren a México para abortar

El mensaje de texto que Cynthia Menchaca recibió este verano era del tipo que veía cada vez más y más: una mujer que vivía en Texas decía que había dejado una relación violenta solo para descubrir que estaba embarazada y que quería desesperadamente un aborto. La mujer se había enterado de que Menchaca podía enviarle […]

Desploma Covid educación básica; pega confinamiento al aprovechamiento en matemáticas y lectura

El confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19 pegó al aprovechamiento escolar de los alumnos de educación básica en matemáticas y lectura. Un análisis de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) reveló que, excepto segundo de primaria, que pasó de panzazo las pruebas de lectura, el resto de los alumnos de segundo […]

Del alfil japonés de Pancho Villa al fundador indio del partido comunista: las historias olvidadas de la Revolución mexicana

Un hombre de Okinawa en las filas del ejército de Pancho Villa. Puede que suene inventado, pero es la historia que el soldado adoptado transmitió a su hijo tiempo después. En esos años, muchos okinawenses emprendieron el viaje a través del Pacífico para escapar del imperialismo japonés con la esperanza de llegar a la tierra prometida […]