Falla elevador del hospital del ISSSTE en Hermosillo y bomberos cargan a paciente por las escaleras

La noche del pasado lunes 10 de julio, una menor de edad de seis años, murió en el Hospital General de Zona número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Playa del Carmen, Quintana Roo. Sin embargo, su deceso no se debió a algun mal de salud o por alguna enfermedad mortal, sino a que su cuerpo se atoró en un elevador del edificio.

La menor, que fue identificada como Aitana Betzabé, fue ingresada al nosocomio por un cuadro de dengue, y al ser llevada por personal de la institución en una camilla al elevador, este se puso en movimiento antes de que la camilla entrara por completo. El elevador, al entrar en movimiento, provocó que la mitad del cuerpo de la niña quedara prácticamente atorado, por lo que falleció asfixiada.

Tras el suceso, las autoridades detuvieron a un camillero que llevaba a la menor, sin embargo, luego fue liberado. Por medio de un comunicado, el IMSS lamentó la muerte de Aitana y expresó sus condolencias a los familiares de la menor, no obstante, resaltó que el servicio de mantenimiento de los elevadores es subrogado con una empresa externa.

La noticia fue tan sorprendente que, incluso el presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lamentó la muerte de la menor en su conferencia de prensa matutina del pasado miércoles 12 de julio

El mandatario nacional aseguró que no habría impunidad y que se castigará a los responsables. “Se va a hacer la investigación, no es culpar por culpar, nosotros no actuamos así, no se puede castigar a cualquier persona, no puede haber ‘chivos expiatorios’”, dijo López Obrador.

“De acuerdo con el informe que nos dieron, hay un contrato de mantenimiento de estos elevadores, se informó que no funcionaba, fueron a verlo los de la empresa del mantenimiento, no lo arreglaron y no dejaron señalamientos que no podía usarse”, señaló.

Este hecho es consecuencia de un descuido en el mantenimiento y correcto funcionamiento del elevador del nosocomio. Sin embargo, luego de darse a conocer la noticia de la muerte de Aitana, se difundieron, por medio de redes sociales, imágenes en las que se ve que personal del Cuerpo de Bomberos ayuda a subir a un paciente por las escaleras, en un hospital de Sonora, esto, porque el elevador del lugar no funcionaba.

Los hechos se registraron en el Hospital General Dr. Fernando Ocaranza en Hemosillo. Ahí se grabó el video, en el que se ve a los bomberos cargando, en una camilla, al paciente para subirlo, ante la falla del elevador.

Sobre el caso, el ISSSTE emitió un comunicado, explicando que debido a la falla en el elevador del hospital, se establecieron acciones correctivas, entre ellas, que la movilidad vertical del paciente sería realizada por personal capacitado con el apoyo de los bomberos y los paramédicos. También se informó que el próximo 21 de julio sea reemplazada la tarjeta de control digital del elevador, que es de donde deriva la falla.

Más de Local

Álamos enfrentará crisis de agua en diciembre si no se concreta acueducto

La situación del suministro de agua en Álamos, Sonora, se torna crítica. De no concretarse la construcción de un acueducto en los próximos meses, la localidad enfrentará una grave crisis de agua en diciembre, advierten autoridades locales. El proyecto del acueducto, que busca garantizar el abasto de agua a la población, ha enfrentado diversos obstáculos […]

Queman más de 400 kilos de narcóticos en Sonora

En un esfuerzo conjunto entre autoridades estatales y federales, se llevó a cabo la incineración de más de 400 kilos de narcóticos en Sonora. Esta acción forma parte de las medidas adoptadas por el gobierno para combatir el tráfico y consumo de drogas en el estado. La incineración se realizó en presencia de representantes de […]

Sequía en Sonora impulsa a ganaderos a vender su ganado, alerta la Unión Ganadera

La intensa sequía que azota al estado de Sonora ha obligado a los ganaderos a vender parte de su ganado debido a la falta de agua y pastizales, según informó la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS). Esta situación ha generado preocupación entre los productores, ya que representa una amenaza para la economía y el […]

Sonora recauda más de 436 millones de pesos por regularización de «autos chuecos»

El Gobierno del Estado de Sonora ha recaudado más de 436 millones de pesos gracias al programa de regularización de «autos chocolate». Esta iniciativa tiene como objetivo principal regularizar la situación de miles de vehículos de origen extranjero que circulan en el estado sin la documentación adecuada. El programa, que inició el pasado 1 de […]

Industria de la construcción en Sonora muestra signos de recuperación

La industria de la construcción en Sonora ha mostrado signos de recuperación después de enfrentar una caída significativa del 22% durante la pandemia. Según Jorge Aguirre Robles, presidente de la Cámara Mexicana de la Construcción, delegación Sonora, la industria ha superado los niveles previos a la pandemia en un 5%. Las empresas han recuperado la […]