Los Chapitos es el término comúnmente usado para referirse a los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, uno de los narcotraficantes más infames de México y líder del Cartel de Sinaloa. Los hijos de El Chapo, conocidos colectivamente como Los Chapitos, han asumido un papel cada vez más prominente en el cartel desde la captura de su padre. Pero, ¿quién de estos sucesores es el más poderoso? En el siguiente análisis detallado, exploraremos la influencia, el alcance y las actividades de cada uno de Los Chapitos, para determinar quién ostenta realmente el mayor poder en este infame legado criminal.
Los Chapitos es el nombre con el que se conoce a los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, el famoso líder del Cártel de Sinaloa. Los Chapitos está compuesto por Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán y Ovidio Guzmán López.
Iván Archivaldo Guzmán, también conocido como «El Chapito», es el hijo mayor de Guzmán. Aunque no hay mucha información confirmada sobre su participación en el Cártel de Sinaloa, se cree que tiene un papel importante en la organización. No hay duda de que Iván Archivaldo tiene poder, pero la pregunta de si es el más poderoso de Los Chapitos es más difícil de responder.
Jesús Alfredo Guzmán, el segundo hijo de El Chapo, también está involucrado en el negocio familiar. Se sabe que ha sido secuestrado y liberado por rivales del Cártel de Sinaloa, lo que sugiere que tiene un papel significativo en la organización. Sin embargo, al igual que con Iván Archivaldo, no está claro si Jesús Alfredo es el más poderoso de Los Chapitos.
Finalmente, está Ovidio Guzmán López, el hijo más joven. Ovidio fue arrestado y luego liberado por las autoridades mexicanas en 2019, en un incidente que provocó una ola de violencia en la ciudad de Culiacán. Este incidente sugiere que Ovidio tiene un gran poder, pero al igual que con sus hermanos, no está claro si es el más poderoso de Los Chapitos.
¿Que decía la carta de Los Chapitos?
La carta de Los Chapitos se refiere a un mensaje supuestamente enviado por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líder del Cartel de Sinaloa. La carta se hizo pública en enero de 2020 y se dirigía al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Los Chapitos, es el nombre con el que se conoce a los hijos de ‘El Chapo’, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar. Se cree que después de la captura y extradición de su padre a Estados Unidos, han tomado el control del Cartel de Sinaloa.
En la carta, Los Chapitos supuestamente piden la liberación de Ovidio Guzmán López, otro de los hijos de ‘El Chapo’, que había sido detenido en octubre de 2019 en Culiacán, Sinaloa. Según el mensaje, prometían no realizar actos de violencia y se comprometían a mantener la paz y el orden en el estado de Sinaloa.
La carta también argumenta que la detención de Ovidio Guzmán López fue ilegal y que fue un acto de traición por parte del gobierno mexicano. Los Chapitos también alegan que el gobierno mexicano había llegado a un acuerdo con ‘El Chapo’, en el que prometían no molestar a su familia.
Aunque la autenticidad de la carta nunca ha sido comprobada, su publicación causó un gran revuelo en México y en el extranjero. Algunos ven la carta como un signo de la creciente audacia de los cárteles de la droga en México, mientras que otros la ven como un intento de manipulación de la opinión pública.
¿Quién está al mando de Los Chapitos?
En el mundo del narcotráfico, «Los Chapitos» es el nombre dado al grupo de hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, un infame narcotraficante mexicano. Tras la captura y encarcelamiento de El Chapo en los Estados Unidos, sus hijos, conocidos como Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán y Ovidio Guzmán López, asumieron el control del Cártel de Sinaloa.
Iván Archivaldo Guzmán, también conocido como «El Chapito», es el hijo mayor de El Chapo y es ampliamente considerado como el líder de Los Chapitos.
Aunque ha sido detenido en varias ocasiones, siempre ha logrado evitar largas condenas en prisión.
Su hermano, Jesús Alfredo Guzmán, también juega un papel importante en la operación del cártel. Es conocido por su vida lujosa y extravagante, a menudo mostrada en las redes sociales. Sin embargo, también ha sido objeto de numerosas operaciones policiales y militares.
Ovidio Guzmán López, el hijo más joven, ha tenido un papel menos público en el cártel. Sin embargo, su arresto en 2019 provocó violentos enfrentamientos en la ciudad de Culiacán, lo que llevó a su liberación.
Es importante mencionar que, a pesar de que los hijos de El Chapo están al frente, la estructura del Cártel de Sinaloa es compleja y hay muchas otras figuras clave involucradas en su operación. Esto incluye a Ismael «El Mayo» Zambada, un veterano narcotraficante que ha logrado evitar la captura durante décadas.
¿Qué pasó con Los Chapitos?
Los Chapitos son los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, un notorio narcotraficante mexicano que fue líder del Cártel de Sinaloa. Tras la captura de su padre en 2016, se ha especulado que ellos tomaron el control de la organización. Los Chapitos incluyen a Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Ovidio Guzmán López.
En octubre de 2019, uno de los Chapitos, Ovidio Guzmán López, fue detenido brevemente por las autoridades mexicanas en la ciudad de Culiacán. Sin embargo, su arresto provocó una violenta respuesta por parte del Cártel de Sinaloa, que se tradujo en tiroteos y bloqueos por toda la ciudad. Las autoridades finalmente liberaron a Ovidio para evitar más violencia.
En cuanto a Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, también conocidos como «Los Chapitos», su situación actual es objeto de especulaciones y rumores. Aunque han sido señalados como los posibles líderes del Cártel de Sinaloa, no se dispone de información concreta sobre su paradero o actividades.
La lucha por el control del Cártel de Sinaloa tras la captura de El Chapo ha generado conflictos y violencia en la región. Los Chapitos han sido señalados como actores clave en estos enfrentamientos, pero la información precisa y detallada sobre su papel y su paradero sigue siendo escasa y a menudo contradictoria.
La historia de Los Chapitos nos pone a reflexionar sobre el continuo ciclo de violencia y poder en el mundo del narcotráfico. ¿Podría la captura de estos líderes del narcotráfico realmente poner fin a la violencia, o simplemente dará lugar a más lucha por el poder y el control? Esto sigue siendo un tema de debate abierto y una cuestión pendiente en la lucha contra el narcotráfico.
En conclusión, la dinámica de poder entre Los Chapitos es un tema complejo y en constante cambio. Aunque hemos proporcionado un análisis detallado de la situación actual, es importante recordar que los factores y circunstancias pueden cambiar rápidamente. Continuaremos monitoreando de cerca este tema y proporcionaremos actualizaciones a medida que se desarrollen nuevos eventos.
En días recientes hemos detectado en algunos medios de información una campaña de desprestigio en contra de Generación Industrial, S.A. de C.V. relacionada con cierto proceso penal. Al respecto, y en ejercicio de nuestro derecho fundamental de información, queremos hacer del conocimiento que lo que se ha publicado carece de sustento y está dirigido a dañar la reputación e imagen de una empresa mexicana que genera fuentes de empleo y colabora con el desarrollo económico en nuestro país.
Al respecto, es importante aclarar que Generación Industrial, en su calidad de parte ofendida, ha ejercido su legítimo derecho de defensa, aportando a la carpeta de investigación datos de prueba contundentes, con los que se justificó una afectación a su patrimonio y, por consecuencia, la vinculación a proceso de una persona mencionada en un espacio editorial.
Es totalmente falso que Generación Industrial haya realizado alguna conducta impropia para influir en las decisiones de las autoridades penales, como sin ninguna prueba ni juicio de por medio y de manera por demás laxa se imputó la información periodística. En efecto, tal imputación no constituye una crítica periodística tutelada por el derecho a la expresión e información, sino más bien refleja la divulgación de información carente de veracidad.
El proceso penal se ha sustanciado con estricto apego a derecho y respetando en todo momento el debido proceso, tan es así, que el imputado tuvo la posibilidad de ofrecer todo tipo de pruebas y promover todos los medios de defensa a su disposición, incluyéndose, ciertos procedimientos en el que alegó la incompetencia del juez de Control de Torreón, Coahuila, así como sendos juicios de amparo.
Bajo este contexto, consideramos que la campaña de desprestigio en contra de Generación Industrial constituye un medio para presionar ilegítimamente a los juzgadores tanto estatales como federales con motivo del proceso penal de referencia y amparos que se encuentran actualmente en curso.
Nuestra empresa continuará defendiendo sus derechos ante los tribunales, respetando en todo momento la resolución final que dicte la autoridad judicial.
Generación Industrial, como empresa regulada en el marco de la Ley de la Industria Eléctrica, se ubica en uno de los sectores de la industria con más supervisión por parte de las autoridades federales, estatales y municipales, con lo que se garantiza el exacto cumplimiento de la ley.
Hermosillo. Fernando Rojo de la Vega Molina, secretario de Bienestar en Sonora, admitió su relación con Mainland Headwear, una empresa china que fue beneficiada por el gobierno del estado con exenciones fiscales, un terreno de 150 hectáreas cerca de la frontera con Estados Unidos y la operación de un recinto fiscal estratégico. A través de […]
El periodista Carlos Loret de Mola, en su noticiero Latinus, presentó una investigación que señala un posible conflicto de interés en el gobierno de Sonora, encabezado por el morenista Alfonso Durazo Montaño. La administración estatal otorgó incentivos extraordinarios y una zona libre de impuestos a la empresa china Mainland Headwear, en la que participan figuras […]
Nueva York.— Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, regresará este miércoles al tribunal federal del Distrito Este de Nueva York para una audiencia clave en la que se abordará un posible conflicto de interés relacionado con su abogado, Frank Pérez, quien también representa a su hijo Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”. […]
Washington, D.C.— En una semana crucial para la relación entre México y Estados Unidos, el Senado estadounidense comenzará los procesos de confirmación de figuras clave en el gabinete del presidente electo Donald Trump. Los nombramientos definirán el rumbo de políticas fronterizas, migratorias y de seguridad, elementos centrales en la agenda bilateral entre ambos países. Entre […]
Nueva York.— La Corte de Apelaciones de Estados Unidos rechazó, por segunda ocasión, la solicitud de Joaquín “El Chapo” Guzmán para la realización de un nuevo juicio. El narcotraficante había argumentado que su proceso estuvo viciado por manipulación de testigos clave por parte del Departamento de Justicia estadounidense. Con esta decisión, se mantiene firme la […]