Muere el periodista Ricardo Rocha

Esta tarde se informó la muerte del periodista Ricardo Rocha, así lo dio a conocer su colega Joaquín López Dóriga. Asimismo, su hijo Jorge Armando Rocha se despidió de él a través de Twitter.

«Descansa en paz, compadre querido. A tus hijos mi abrazo con dolor. Te vamos a extrañar», escribió López Dóriga.

El hijo del también conductor de televisión, escribió:

«Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado. Dejas gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquél que se te acercó. Te vamos a alcanzar. Te amo. Que Dios te bendiga siempre, con él estás»

«Muchas gracias por todo papá. Todavía reímos ayer. Así te recordaré. Te amo», fue el mensaje de otro de sus hijos, Juan Rocha.

Cabe mencionar que el colaborador de esta casa editorial había confirmado su participación el día de hoy en la cobertura especial sobre las elecciones en el Estado de México y Coahuila.

El periodista nació en la Ciudad de México y creció en el pleno corazón del barrio bravo de Tepito.

En 1968 ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde en un inicio, su objetivo era estudiar administración de empresas, sin embargo, antes de terminar la carrera, decide dedicarse al periodismo.

El también conductor de programas de televisión y de radio ha sido sumamente reconocido por su labor periodística, al ejercer como redactor, reportero, corresponsal de guerra y productor.

En 1977 ganó el premio nacional de periodismo por su trabajo al cubrir la Revolución Sandinista en Nicaragua.

Además diseñó y condujo programas “Para Gente Grande” y “En Vivo”. Es co-autor de “Yo Corresponsal de Guerra” y autor de “Conversaciones para Gente Grande”. En 1997 creó el concepto “Detrás de la Noticia” y en 1999 lo consolidó como agencia informativa.

Desde 2001 y hasta la actualidad colaboró con EL UNIVERSAL.

El pasado miércoles, 31 de mayo, esta casa editorial publicó su último artículo titulado «El enorme Goliat y los pequeños Davids«.

En su escrito, Rocha compara al presidente Andrés Manuel López Obrador con el personaje Goliat de la obra literaria de Malcom Gladwell «David y Goliat».

Donde retoma temas como el INE, las reformas aprobadas por la mayoría de Morena y aliados, la falta de nombramientos de comisionados en el Inai, el Plan B y los ataques a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte, dada a conocer esta tarde del periodista destacado y articulista de EL UNIVERSAL Ricardo Rocha.

En su cuenta de Twitter, el jefe del Ejecutivo federal envió abrazo a toda la familia del comunicador, colaborador de EL UNIVERSAL.

«Lamento el fallecimiento de Ricardo Rocha. Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros. Abrazo a toda su familia».

Más de Nacional

Un nuevo cruce fronterizo: las mujeres de EU recurren a México para abortar

El mensaje de texto que Cynthia Menchaca recibió este verano era del tipo que veía cada vez más y más: una mujer que vivía en Texas decía que había dejado una relación violenta solo para descubrir que estaba embarazada y que quería desesperadamente un aborto. La mujer se había enterado de que Menchaca podía enviarle […]

Desploma Covid educación básica; pega confinamiento al aprovechamiento en matemáticas y lectura

El confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19 pegó al aprovechamiento escolar de los alumnos de educación básica en matemáticas y lectura. Un análisis de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) reveló que, excepto segundo de primaria, que pasó de panzazo las pruebas de lectura, el resto de los alumnos de segundo […]

Del alfil japonés de Pancho Villa al fundador indio del partido comunista: las historias olvidadas de la Revolución mexicana

Un hombre de Okinawa en las filas del ejército de Pancho Villa. Puede que suene inventado, pero es la historia que el soldado adoptado transmitió a su hijo tiempo después. En esos años, muchos okinawenses emprendieron el viaje a través del Pacífico para escapar del imperialismo japonés con la esperanza de llegar a la tierra prometida […]

Ante disputas de grupos criminales en Chiapas, AMLO pide a población que “no se dejen someter”

Ante las disputas entre los grupos del narcotráfico en la frontera de Chiapas y Guatemala, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó reforzar la seguridad de la zona con elementos de la Guardia Nacional. El Mandatario hizo un llamado a la población a que no caigan en actos ilegales y que “no se dejen someter”, que no los enganchen, sobre todo a […]