Fentanilo negro: la peligrosa variante de la droga que ahora alerta a México y EEUU

 

Las alertas de autoridades del estado de Chihuahua se han encendido luego de que en Ciudad Juárez se identificara el creciente consumo de fentanilo negro, una peculiar presentación del potente opioide sintético que ha generado una crisis de salud pública en Estados Unidos.

Fue el comisionado de Adicciones del Estado de Chihuahua, Javier González Herrera, quien confirmó a medios de comunicación locales que se tiene un registro de diferentes clasificaciones o tipos de fentanilo, no obstante, su producción y consumo ha avanzado tan rápido que es necesario realizar incautaciones para poder hacer análisis de laboratorio.

De este modo, detalló el funcionario estatal, se puede conocer la potencia o intensidad con que reacciona o actúa en el cuerpo el fentanilo negro, así como sus similitudes o diferencias con las típicas píldoras de color azul o las arcoíris que también se ha identificado en cargamentos asegurados en la zona fronteriza de México y Estados Unidos.

Aunque hasta el momento no existe mucha información acerca de la composición que tiene a pocos meses de haberse comenzado a producir, los recientes decomisos en ambos lados de la frontera han encendido la alerta tanto de autoridades mexicanas como estadounidenses.

Es así como, de acuerdo con el medio Focus per la Cultura della Sicurezza, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Juárez -César Omar Muñoz Morales- señaló que personal de la dependencia que encabeza recibió capacitación por parte de agencias estadounidenses para lograr identificar el opioide sintético de color negro que, se presume, es aun más potente que el azul.

Y es que, desde meses atrás se confirmó que cárteles suelen combinar el fentanilo con algunas otras drogas para potencializar su efecto, práctica que también se ve reflejada en el cambio de color del opioide sintético.

El fentanilo negro es más potente que el azul o el arcoíris 
(AP Foto/Jae C. Hong)

El fentanilo negro es más potente que el azul o el arcoíris

Desde el año 2017, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) señaló diversas variantes del fentanilo a lo largo de Estados Unidos, siendo una de ellas la llamada “muerte gris” o “gray death”.

Por su aspecto, dicha presentación del opioide sintético se ha relacionado al fentanilo negro identificado en Ciudad Juárez, no obstante, serán los análisis de laboratorio los que determinen la composición de la nueva variante.

Por su parte, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, define a la “muerte gris” como una mezcla de drogas ilegales, principalmente opioides sintéticos y otros narcóticos sintéticos.

“Los componentes psicoactivos como la heroína o el fentanilo se encuentran comúnmente en cócteles de drogas. En ocasiones, se combina con otras sustancias como la cocaína, las anfetaminas y otras drogas de diseño sintéticas”, se lee en el artículo de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Por dichos componentes la mezcla se asemeja a un polvo de concreto o rocas diminutas en apariencia; puede inyectarse por vía intravenosa, procesarse en un polvo fino para inhalarse vía intranasal, fumarse o consumirse por vía oral en forma de tabletas.

El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas afirma que no se trata de una sola droga, sino de una mezcla de varios opiáceos muy potentes. Por lo general, señala el artículo de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, incluye opioides adictivos extremadamente potentes entre los que destacan la heroína, el fentanilo y el U-47700. Por lo tanto, sus dosis bajas pueden ser fatales.

Entre los afectos adversos que puede provocar la “muerte gris” destacan confusión, dificultad para moverse, cansancio, temblores, pérdida del equilibrio, convulsiones, niebla mental, vómitos y náuseas, miosis, espasmos o convulsiones generalizadas e hipoventilación.

Los síntomas de sobredosis incluyen rostro descolorido o sudoroso, cuerpo lánguido, gruñidos, labios morados o azulados, respiración superficial, pulso irregular y dificultad para hablar.

Más de Viral

¡Bienvenido de vuelta Sr. Presidente! Frank Underwood de House Of Cards reaparece en redes sociales

Luego de darse a conocer el veredicto, la cuenta oficial de Twitter del personaje Frank Underwood volvió a realizar un posteo, con el que sus fans solicitaron una nueva temporada de “House of Cards”, en la que se incluyera la participación del actor. “Bienvenido presidente”, “Te necesitamos de regreso”, “¡Vamos, Frank, vamos!”, “Haz que pase, Netflix”, reaccionaron […]

¿Por qué las mujeres batallan más para dormir que los hombres?

P: Soy una mujer en una relación heterosexual y parece que mi pareja siempre se queda dormido más rápido (y por más tiempo) que yo. ¿Qué ocurre? ¿Acaso los hombres tienen más facilidad para dormir que las mujeres? Es frecuente tener problemas para dormir o para permanecer dormido, sobre todo a medida que envejecemos. Y […]

Veterano asegura que gobierno de EU tiene naves extraterrestres “intactas”

Un veterano de la Fuerza Aérea de Estados Unidos afirmó que el gobierno tiene en su poder vehículos extraterrestres “intactos y parcialmente intactos”, lo que desató un escándalo y reclamos al gobierno para que revele pruebas de la existencia de ovnis. David Grush, exmiembro de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial para el análisis de fenómenos aéreos no […]

Natanael Cano: el joven que quiso cambiar y cambió el rumbo de la música mexicana

La voz afinada de Natanael Cano (Hermosillo, 22 años) sale de un pequeño camerino del Auditorio Nacional de Ciudad de México. Canta No volveré, de Antonio Aguilar, mientras sus músicos, amontonados junto a él, versionan los ritmos del clásico ranchero. Aún faltan unos minutos para que las 10.000 personas que abarrotan el icónico recinto comiencen a […]

Tenoch Huerta deja el traje de héroe para volver a encarnar a un narco

GUADALAJARA. Cuatro años después de haber interpretado al mafioso Rafael Caro Quintero en la serie Narcos: México, Tenoch Huerta volverá a vestirse de líder de un grupo criminal en la película Fiesta en la madriguera, cuyo rodaje inicia este mes en esta ciudad. La historia está basada en la novela homónima de Juan Pablo Villalobos, en la que […]