Cuál es el vínculo que el papá de Carlos Salinas de Gortari tuvo con uno de los fundadores del Cártel del Golfo

El 8 de abril de 1989 en los noticieros y titulares de los medios de comunicación más populares de la época se hablaba de un único hecho: la insólita detención de Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del Cártel de Guadalajara que a través de una meticulosa red de corrupción logró consolidar la primera organización criminal de trasiego de drogas internacional en México.

Habían transcurrido apenas cinco meses desde que el militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Salinas de Gortari, había asumido la presidencia de México, por lo que la detención del también llamado Jefe de Jefes fue anunciada con platillos y bombos.

Aunque la aprehensión del capo supuso un paso importante para el declive del Cártel de Guadalajara, entre las altas esferas de la política mexicana y del narcotráfico se rumoró que dicha acción encabezada por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) tenía como objetivo favorecer a otra naciente organización criminal: el Cártel del Golfo.

La detención de Miguel Ángel Félix Gallardo se realizó durante el primer año del sexenio del expresidente priísta Carlos Salinas de Gortari 
(FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM)

La detención de Miguel Ángel Félix Gallardo se realizó durante el primer año del sexenio del expresidente priísta Carlos Salinas de Gortari

Y es que, de acuerdo con la investigación realizada por la periodista Anabel Hernández y publicada en su libro Los Señores del Narco, en aquella época era pública la relación que Raúl Salinas Lozano -padre del expresidente priísta Carlos Salinas de Gortari- mantenía con Juan Nepomuceno Guerra, uno de los primeros contrabandistas de alcohol, drogas y personas que comenzó su carrera criminal en los años 30′s.

Te puede interesar: Armados y en camionetas blindadas, así registraron la entrada de presuntos miembros del Cártel de Golfo a Tamaulipas

Conocido como una leyenda del contrabando en el noreste de México, Nepomuceno Guerra siempre se presentaba como un hombre de negocios y fue gracias a la influencia política que tuvo que logró dominar ya no solo el tráfico de alcohol y tabaco a Estados Unidos sino también el de drogas a mediados de la década de los setenta junto a su sobrino Juan García Ábrego, marcando así el precedente de la fundación del Cártel del Golfo, organización criminal que en la actualidad continúa sembrando terror en el estado de Tamaulipas.

Juan Nepomuceno Guerra murió rico y en libertad en 2001 (Foto: Especial)

Juan Nepomuceno Guerra murió rico y en libertad en 2001

El periodista francés Jean Francois Boyer reveló en su libro La Guerra Perdida Contra las Drogas una faceta poco conocida de la historia de la familia Salinas que, aunque se mantuvo como rumores entre la opinión pública, quedó constatada en documentos de agencias de seguridad de Estados Unidos.

La investigación del periodista, citada por el semanario Proceso, da cuenta de que Raúl Salinas Lozano se desempeñó como Secretario de Comercio durante el sexenio del presidente Adolfo López Mateos, cargo con el que logró establecer una estrecha relación con el tamaulipeco Juan Nepomuceno Guerra.

Te puede interesar: Sicario del Cártel del Golfo fue captado con un lanzacohetes en un retén de Tamaulipas a plena luz del día

Investigaciones del gobierno suizo sobre la familia del expresidente priísta consultadas por el político tabasqueño Humberto Hernández Haddad apuntan a que en 1989 Raúl Salinas Lozano se reunió con Juan Nepomuceno Guerra y su sobrino Juan García Ábrego para hacer un pacto y establecer en Villahermosa la sede financiera del Cártel del Golfo, según lo expuesto en un artículo publicado por Proceso en 2003.

“Así se estableció que la protección política estaría a cargo de Salinas Lozano, la logística de distribución de narcóticos de García Ábrego y la de servicios financieros fuese responsabilidad de Carlos Cabal Peniche”, mencionó el político tabasqueño en una mesa de discusión sobre la influencia de la familia Salinas en la política mexicana.

Anabel Hernández consideró que, pese a la cercanía con capos del Cártel del Golfo, la familia Salinas terminó beneficiando al Cártel del Pacífico 
(J.M. Mariscal/Infobae)

Anabel Hernández consideró que, pese a la cercanía con capos del Cártel del Golfo, la familia Salinas terminó beneficiando al Cártel del Pacífico

Pese a dichos precedentes y especulaciones sobre si la detención de Miguel Ángel Félix Gallardo habría sido para beneficiar a la organización criminal cercana a la familia Salinas, la periodista Anabel Hernández expuso en su libro Los Señores del Narco que pese a su buena relación con los capos del Cártel del Golfo, años más tarde se demostraría que los familiares del expresidente Carlos Salinas de Gortari tenían mayor inclinación por establecer negocios con el naciente y poderoso Cártel de Sinaloa.

Más de Viral

¡Bienvenido de vuelta Sr. Presidente! Frank Underwood de House Of Cards reaparece en redes sociales

Luego de darse a conocer el veredicto, la cuenta oficial de Twitter del personaje Frank Underwood volvió a realizar un posteo, con el que sus fans solicitaron una nueva temporada de “House of Cards”, en la que se incluyera la participación del actor. “Bienvenido presidente”, “Te necesitamos de regreso”, “¡Vamos, Frank, vamos!”, “Haz que pase, Netflix”, reaccionaron […]

¿Por qué las mujeres batallan más para dormir que los hombres?

P: Soy una mujer en una relación heterosexual y parece que mi pareja siempre se queda dormido más rápido (y por más tiempo) que yo. ¿Qué ocurre? ¿Acaso los hombres tienen más facilidad para dormir que las mujeres? Es frecuente tener problemas para dormir o para permanecer dormido, sobre todo a medida que envejecemos. Y […]

Veterano asegura que gobierno de EU tiene naves extraterrestres “intactas”

Un veterano de la Fuerza Aérea de Estados Unidos afirmó que el gobierno tiene en su poder vehículos extraterrestres “intactos y parcialmente intactos”, lo que desató un escándalo y reclamos al gobierno para que revele pruebas de la existencia de ovnis. David Grush, exmiembro de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial para el análisis de fenómenos aéreos no […]

Natanael Cano: el joven que quiso cambiar y cambió el rumbo de la música mexicana

La voz afinada de Natanael Cano (Hermosillo, 22 años) sale de un pequeño camerino del Auditorio Nacional de Ciudad de México. Canta No volveré, de Antonio Aguilar, mientras sus músicos, amontonados junto a él, versionan los ritmos del clásico ranchero. Aún faltan unos minutos para que las 10.000 personas que abarrotan el icónico recinto comiencen a […]

Tenoch Huerta deja el traje de héroe para volver a encarnar a un narco

GUADALAJARA. Cuatro años después de haber interpretado al mafioso Rafael Caro Quintero en la serie Narcos: México, Tenoch Huerta volverá a vestirse de líder de un grupo criminal en la película Fiesta en la madriguera, cuyo rodaje inicia este mes en esta ciudad. La historia está basada en la novela homónima de Juan Pablo Villalobos, en la que […]