Como leí en un tuit: qué paradoja “la inversión pública más grande del sexenio en una refinería de gasolina; la inversión privada más grande del sexenio, una fábrica de autos que ya no usarán gasolina”.
Y en efecto, después de dimes, diretes de un Presidente que no le entiende a la economía, a la dinámica de los negocios, nunca ha formado una, ni tomado una decisión ejecutiva, finalmente el señor Elon Musk lo hizo entrar en la realidad, quien ya había tomado una decisión, sería Monterrey, Nuevo León donde instalaría su fábrica…o se iba a otro país.
El Presidente, aferrado, la quería en el sur, a miles de kilómetros donde están asentadas las fabricas e inversiones principales de Musk, en el Estado de Texas, quien por razones geográficas, costos, mano de obra calificada, escogió a la principal entidad en industria manufacturera y que aporta más al PIB, Nuevo León.
Y lo que son las cosas, en unos años más en las agencias de automóviles, habrá puro auto eléctrico, mientras aquí, construyendo en Tabasco, una Refinería, que devora miles de millones de pesos anualmente, no ha refinado un solo litro, y su vida útil será ¿10 años? No sé, pero la transición a eléctricos, energías limpias renovables, ya inició.
Texas, por cierto, con decenas de refinerías ya sin operación, le “maquila”, le refina gasolinas a otros países, como, Brasil y México, PEMEX compró otra refinería en esa entidad, como se han de haber reído los ejecutivos de esa firma petrolera, creo en 200 millones de dólares o un poco más la vendieron, buen negocio para ellos…y una burla para el gobierno de México, PEMEX, no cabe duda, son unos genios (sarcasmo).
- Otra paradoja
El sábado pasado, ante cientos de acarreados, en camiones, de comunidades, comisarías a quienes les ofrecieron “dogos” y un uso descarado de recursos públicos, los llevaron a escuchar al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, cuestionar al INE, tan ni le entendían que mejor se empezaron salir a degustar su dogo y subirse al camión.
Y al día siguiente, gente libre asistiendo a la Plaza Álvaro Obregón y en Hermosillo a la Plaza Zaragoza a defender el INE y al voto, al igual que otras ciudades del país, obvio lo mas emocionante fue ver a un Zócalo, Ciudad de México, lleno de ciudadanos libres, y cómo vibró al entonar todos el himno nacional, ahora el tema queda en manos de la SCJN.
- Reunión Productores
Lo rescatable de la gira del Secretario por Obregón fue la reunión con productores y organismos en instalaciones del DDRY, que preside Luis Antonio Cruz, ahí López, se comprometió a varias gestiones, que esperemos se hagan realidad, no promesas de un candidato en campaña.
Gestiones ante, CONAGUA, en relación a pozos, concesiones de riego vencidas etc.… como es sabido el Distrito 038 es una de los más eficientes del país, con el uso de la más alta tecnología, para aprovechar ese recurso vital, que es el agua.
En relación a este tema, solo tengo una duda, que se verá cuando entre en operación el Distrito 018, el que irá a territorio, Yaqui, la obra del Acueducto, con avance, más no así los desmontes, nivelaciones, drenes, la construcción del Distrito, apto, para siembra, por aquello de las 30 mil adicionales que les compraron.
Si el Distrito 018 y el 038, dependen de una Presa, el “Oviachi”, ¿cómo se manejarán, en el futuro, los volúmenes de agua? ¿Cómo se repartirá el agua? ¿Quién saldrá afectado?
El Valle del Yaqui, es el que aporta más a la producción, tanto el sector social, como el privado, principalmente ¿Qué va a pasar con los riegos? ¿Alcanza el “popote” para 2 Distritos? ¿Van a trasvasar agua del Novillo? ¿Qué va a pasar cuando no haya lluvias atípicas? ¿Primero la capital y luego, Obregón y sus 2 Distritos?
El cambio climático ahí está, amalayon lloviera todos los años y el sistema de presas Yaqui estuvieran llenas, pero la realidad es que no, así que hay que ir pensando en el futuro, y ese no es bombardeo de yoduro de plata…es Desaladoras o PLHINO.
- Obregón, Guaymas, mal y de malas
Hasta el día de ayer, cierre de mes, 42 muertos, dos dígitos de nuevo, no cambian las cosas, el alcalde Javier Lamarque con su misma narrativa, y la Secretaria Dolores del Río con sus firmas, convenios, y silencio ante una realidad que los rebasa.
Tan mal las cosas que hasta rebelión de policías, que el día de ayer tenían programada protesta, manifestación, a lo que hasta invitaron a ciudadanía a que los acompañara, lo que obviamente, Lamarque, minimizó y tildó de “grilla” de algunos policías.
Y la realidad, ahí está, lo rebasa, unidades en mal estado, no cuentan con equipamiento adecuado, armas viejas etc.… y así no se puede, hay policías buenos, como también hay “crimen uniformado” y si hay un desdén del Alcalde ante esto, pues imposible que cambien las cosas, bueno, ni en las casas están seguros, hasta adentro se meten a acribillar gente, de terror esto.
Y Guaymas, 39 muertos hasta ayer, con el agravante de que va la alza en los últimos meses, feminicidios, al igual que Obregón en desapariciones de jovencitas.
Ahí están los datos duros, 165 homicidios; 94, Obregón, 66, Guaymas, 5 Empalme…. ¡0Navojoa!, hay que irse a vivir a la Perla del Mayo, 138 de estos, a ¡mujeres!, increíble, no puede ser ¿Y la FGJES? ¿Resultados? Nada, más que colectivo de, Madres Buscadoras ¿Y las protestas de feministas? También, silencio sepulcral, como la autoridad.
- ¿Cambio? ¿Qué paso?
Pues todo parece indicar que le pidieron la bola a la Tesorera Karina Montaño, quien repitió de puesto, y no olvidar que cruzó firmas en trapacerías del ex Alcalde, Sergio Pablo Mariscal.
Que no quiso firmar un contrato o contratos, vayan a ustedes a saber, por ejemplo, ahí viene la Alianza Público-Privada para las nuevas luminarias, “dizque” licitadas, cuando todo indica que el “ganador” será EMCO; que da pésimo servicio en, Navojoa, ya sabrán la negociación previa al fallo, ¿De a como $$?
Ya ven lo que señaló la Senadora Lilly Téllez en su reciente visita a Obregón, cuando le preguntaron sobre Lamarque su respuesta, literal, fue “un pésimo alcalde, pero pésimo, un corruptazo, que nomás puro bla bla, al tiempo que se deteriora todo”…y lo que le sigue.
- Cierran BAR
Bien por el Gobierno de Sonora, Gobernador Alfonso Durazo y la Dirección Alcoholes, el cierre definitivo de Bar donde asesinaron a cliente en Hermosillo, el cual no quiso pagar cuenta inflada, algo recurrente, pero que Gerente y empleados se confabulen, no se puede permitir, por el bien de jóvenes, sobre todo mujeres y bien por la tranquilidad para familias.
Correo; [email protected]com
Twitter; @ABN58