miércoles, junio 7, 2023

Lilly Téllez y la geometría política moribunda

La sonorense Lilly Téllez se metió de lleno en la lucha por la sucesión presidencial con un discurso inteligente sobre la derecha moderna, que a simple vista pareciera una contradicción por aquello de que conservador es tradición, pero en términos de propaganda y promoción la ubicó por encima de sus adversarios internos. Ya no es la aguerrida antiamlo. Hoy es una política con estrategia definida: Captar simpatías de los que no comulgan con la izquierda.

Pero antes debe convencer a los que mandan en el PAN, un partido hoy sumido en la confrontación de sus liderazgos.

¿Será Lilly la que venga a unificar al dividido panismo?

Quién sabe.

Pero tiene una buena tarea.

Sobre todo en obtener el visto bueno de la rancia cúpula conservadora.

Ya dio el primer paso.

Como el que dio en Aguascalientes, donde llamó a definirse claramente ante los males de México. No aceptemos el fetiche- puntualizó- de que todo lo que proviene de la izquierda es virtuoso y que el pensamiento de derecha es algo de lo que hay que avergonzarse. No nos avergoncemos de representar esa derecha moderna. A nadie debería avergonzar defender la vida, el esfuerzo individual, la familia, la propiedad privada, el orden y el estado limitado, subrayó la senadora sonorense.

En este punto es donde Lilly dividió opiniones.

Pero llamó la atención y se posicionó como una opción seria, madura, inteligente. Ya no es la entrona, la bravucona que no se deja intimidar por sus enemigos a los que invariablemente ha dejado en el ridículo, dentro y fuera del Senado.

Por lo pronto les dio una lección a las corcholatas de AMLO, sobre cómo se empieza una campaña política en la que tendría todo por ganar y nada qué perder.

Si esa Lilly combina la nueva faceta con la clásica estrategia antiamlo, tiene muchas posibilidades de ganar, primero la candidatura y, por qué no, la elección presidencial.

Ahora bien, habría que reflexionar sobre esa geometría política moribunda. En lo personal pienso que las geometrías políticas no existen. En este sistema prevalecen los intereses. Punto.

Necesitamos, con urgencia, un sistema o teoría que no sea de izquierda a derecha.

Porque los modelos de desarrollo aplicados en el país han fracasado.

Uno se pregunta, con justa razón: ¿Y por qué siguen funcionando?

Por los intereses. Por el lucro electoral.

Esto, a querer y no, revive una geometría política moribunda.

Finalmente hay que prestar atención a la teoría del efecto péndulo: Ir de un extremo a otro. De izquierda a derecha.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones