Obviamente desconocemos los detalles, como casi todo México, pero otra vez reculó el presidente López Obrador, ahora con el asunto de Tesla. Primero empeñó su palabra en que la factoría de Elon Musk no podía instalarse en Nuevo León y ofreció otras regiones del sur y sureste del país, su zona consentida. Pero a la hora de la verdad cedió ante la posible amenaza de llevarse el proyecto a Texas.
Obviamente aquí se entorpeció lo que ya estaba arreglado y se puso en peligro la millonaria inversión. Claro, si Tesla se iba también se alejarían muchas más inversiones y el prestigio de México habría quedado por los suelos, como una especie de bonos basura.
Ya son varias las veces en que el presidente se ve obligado a recular pero nunca lo acepta públicamente. Por ejemplo, cuando declaró, por allá en 2020, que a la primera congregación de 100 mil personas en su contra se iría a su hacienda de Palenque, llamada La Chingada. O sea que se iría a la idem.
No fue una sino dos veces en que esa cantidad de marchantes superaron la cifra de 100 mil, ambas en apoyo al INE. La primera fue el 13 de noviembre del año pasado y la segunda el pasado domingo.
Pero lo de Tesla puso demasiado en peligro, todo por querer beneficiar al sur del país.
Bien lo dijo Samuelito, entonces candidato a Gobernador de Nuevo León en una entrevista: En el norte se trabaja, el centro administra y el sur descansa. Es la fama que se ha ganado cada región. El cierre de sexenio del presidente se verá opacado por la planta de Tesla y sus historias de encuentros y desencuentros, Es cuestión de tiempo para que aparezcan los detalles.
Y como bien dicen: Dios está en los detalles.
Pero también el Diablo.
Aquí, como todo en la vida, hay congruencias e incongruencias. La principal inversión del presidente y su gobierno se enfocó en la refinería Dos Bocas, localizada en Tabasco y en mantener vivo a Pemex con nuestros impuestos, mientras que, la mayor inversión privada del sexenio, vendrá de un neoliberal extranjero con una fábrica de carros eléctricos. El futuro alcanza a este gobierno y nos da un adelanto de la corta vida que tendrá el combustible a mediano plazo.
Toño y sus ansias de reflector
En lugar de arreglar el problema de los baches en Hermosillo, se anunció una inversión millonaria para remodelar el puente desnivel en la vialidad Luis Encinas y Veracruz. El proyecto anunciado con bombo y platillo es una inversión de 64.8 millones de pesos. La vialidad con más de 60 años será remodelada por completo y es criticada por organizaciones ambientalistas por la falta de árboles.
Durazo y su apoyo al plan B
Bueno, finalmente Alfonso Durazo ha preferido apoyar el Plan B de su movimiento a mantenerse imparcial y gobernar para todos.
Aquí ya lo advertimos: Cuidado, esa inclinación al régimen federal puede convertirse en una trampa.
El tiempo, con su tradicional sabiduría, pondrá a cada quien en su lugar.
Aquí están los tuits del gobernador, manejados para que sus gobernados conozcan la línea. Lo malo es que ese Plan B divide. Y Sonora no será la excepción.
El Plan B del presidente @lopezobrador_ busca que nuestras elecciones sean más transparentes, recojan con total claridad la voluntad popular y reduzcan sus costos, actualmente de los más altos del mundo. Todo ello sin afectar funciones, administración y eficiencia del #INE.
1/3— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) February 27, 2023
… la voluntad de las y los mexicanos, propuesto en el Plan B.
En décadas pasadas se han llevado a cabo importantes reformas que mejoraron la calidad de los procesos electorales. El Plan B no es la excepción.
3/3— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) February 27, 2023