Sonora Presente

Viernes 31 de Marzo.

Columnas

14 horas

El encargo y el cargo

“El encargo es más importante que el cargo.” Esta es una frase consentida del presidente Andrés Manuel López Obrador. La ha repetido en al menos una veintena de ocasiones en lo que va de su presidencia. Tiene dos significativos específicos. Uno es que lo que cuenta es la causa, no el puesto público, que se debe […]

3 días

Las preguntas que deja la tragedia de Ciudad Juárez

Hace dos días, un incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez acabó en tragedia: al menos 38 personas murieron y 28 más quedaron seriamente lesionadas. Al parecer, todas las víctimas eran de nacionalidad extranjera, provenientes de Centro y Sudamérica, y se encontraban en la instalación del Instituto Nacional de Migración (INM) a la espera […]

5 días

Una agencia imperial y coja

Hace unos días, la DEA hizo pública una revisión externa de sus operaciones internacionales, elaborada por un exfuncionario de la agencia y un exfiscal federal. Como a menudo sucede con este tipo de documentos, los medios mexicanos se concentraron en un tema vistoso, pero menor: la supuesta designación de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación […]

2 semanas

Fentanilo: ¿sólo di no?

En el último mes, la comunicación del gobierno de México en materia de fentanilo no ha sido un ejemplo de contundencia, por decirlo de algún modo. Desde negar que esa droga se produce en México hasta proponer (en modo guitarreo presidencial) su prohibición para usos médicos, pasando por presumir decomisos históricos, los mensajes han cubierto muchísimo terreno […]

2 semanas

El nuevo afán prohibicionista del presidente López Obrador

Al presidente Andrés Manuel López Obrador, le gusta mucho aquel viejo eslogan del 68 francés: prohibido prohibir. Lo ha repetido en múltiples ocasiones, varias de ellas relacionadas con la pandemia. Por desgracia, no le hace mucho caso a su propia recomendación. Es más bien un prohibicionista nato. Ha frenado desde Palacio Nacional el surgimiento de un mercado regulado […]

3 semanas

El caso Matamoros y las rayas en la arena

El asunto de los estadounidenses secuestrados en Matamoros demuestra que el Estado mexicano tiene pintadas algunas rayas en la arena. Si las víctimas son de Estados Unidos y su caso se vuelve nota en todos los medios del país vecino, las instituciones de seguridad y justicia moverán cielo, mar y tierra para lograr su pronta ubicación. Habrá […]

3 semanas

Matamoros, la narrativa de la derecha y el dilema para AMLO

La golpeada imagen internacional de México recibió una nueva abolladura. El fin de semana, cuatro estadounidenses cruzaron la frontera en Matamoros y acabaron siendo víctimas de un secuestro. Siguieron dos días de silencio, pero para el lunes, el asunto había escalado: el FBI estaba encabezando la búsqueda y la noticia dominaba todos los medios en Estados Unidos. El desenlace no fue […]

4 semanas

La guerra que viene

Casi al inicio de su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó lo siguiente: “Si por mí fuera, yo desaparecería al Ejército y lo convertiría en Guardia Nacional, declararía que México es un país pacifista que no necesita Ejército y que la defensa de la nación, en el caso de que fuese necesaria, la haríamos todos”. No […]

4 semanas

El estruendo de Nuevo Laredo

El pasado domingo, a horas de la madrugada, un grupo de soldados mató a cinco civiles en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.  Esto no fue un enfrentamiento, un choque o una balacera. Fue simple y llanamente un homicidio. Producto tal vez de la confusión, el miedo o el error, pero homicidio al fin y al […]

1 mes

De las balas a los bits

La pandemia trajo muchos cambios en nuestra vida económica y social. Uno muy importante fue la disminución notable del delito físico. Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE), los robos en la calle o el transporte público disminuyeron casi 5% en 2021 con respecto al año previo. Buena noticia, […]

1 mes

El veredicto y el fin de una era

¿Ahora quién sigue? Esa es la pregunta que recorre la arena pública en México luego de que Genaro García Luna fuera declarado culpable en Estados Unidos de coludirse con narcotraficantes ¿Contra quién van ahora los estadounidenses? ¿Quién será el protagonista del siguiente “juicio del siglo”? ¿Podría ser Felipe Calderón? ¿Podrían ser otros integrantes de gobiernos panistas? ¿Podrían ser altos mandos de las fuerzas […]