Columna invitada

¿Y si nos ahorramos el proceso de revocación de mandato?

Columnas

Nos aseguran que varios legisladores, incluso algunos de Morena, señalan que el tema de revocación de mandato presidencial debería ser algo que no tenga ningún sentido cuando hay una presidenta con niveles de aprobación de 70 por ciento. Aseguran que en tiempos de austeridad el pueblo podría ahorrarse este ejercicio, que, nos recuerdan, no es obligatorio. Es decir, se trata de un instrumento de participación ciudadana que requiere que 3 por ciento de los ciudadanos lo soliciten y, para que sea vinculante debe participar más de 40 por ciento de la Lista Nominal. Así que con la aprobación que tiene la actual mandataria, el proceso de revocación sería un ejercicio sin sentido, a menos que la intención sea otra.

José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente Andrés Manuel López Obrador, sigue en pleito con integrantes de Molotov, cuyos miembros lanzaron citicas a la autollamada Cuarta Transformación. El intercambio de descalificaciones ha subido de tono. Mientras López Beltrán les ha dicho que son una banda venida a menos de críticos desubicados y panistas de clóset, los músicos lo llamaron “panzón millonario”, que pasó de megafan a “chairo idiota”. ¿Seguirán escalando los insultos y las descalificaciones?

Nos comentan que el Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó una de las licitaciones más relevantes. Se trata de la producción de la credencial para votar de los próximos seis años, de 2026 a 2031. Nos hacen ver que será la primera contratación de este servicio bajo la presidencia de la consejera Guadalupe Taddei. La producción de credenciales es uno de los principales proyectos del INE año con año, bajo la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, por lo que aseguran que se debe tener la mayor trasparencia y pulcritud en el proceso de contratación de este servicio. Veremos quién resulta ganador en este nuevo contrato.



Nos cuentan que, de cara al Mundial de Futbol, las aplicaciones de taxis, como Uber o Didi, podrían meterle un gol a los permisionarios de los aeropuertos que se han opuesto a que estas brinden su servicio en dichas terminales. Nos aseguran que se encuentran avanzadas las negociaciones para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes presente una iniciativa de reforma para regular la prestación del servicio de las aplicaciones, previo al inicio de la justa mundialista, a pesar de la oposición de los taxistas que hasta ahora han mantenido el monopolio en los aeropuertos del país. El partido aún no empieza, pero los jugadores ya calientan.

Bajo Reserva

Bajo Reserva es elaborada con aportaciones de periodistas y colaboradores de El Universal previamente verificadas.

0 comentarios

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?