Este 15 de noviembre se desató una jornada nacional de protestas encabezada por jóvenes de la llamada Generación Z, con movilizaciones simultáneas en al menos 25 estados y más de 80 ciudades del país. Las marchas, convocadas a través de redes sociales para exigir justicia por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, así como para denunciar la violencia y la inseguridad, derivaron en episodios de represión, enfrentamientos y detenciones en distintas entidades.
En la Ciudad de México, la marcha que partió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo fue interceptada por disturbios protagonizados por personas vestidas de negro, identificadas con el Bloque Negro, que derribaron vallas y atacaron a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El enfrentamiento dejó al menos una mujer policía herida y varias personas detenidas. Videos difundidos en redes muestran a encapuchados golpeando a policías, mientras la SSC respondió con gases lacrimógenos para desalojar la Plaza de la Constitución.
El Metro suspendió el servicio entre las estaciones Hidalgo y Zócalo/Tenochtitlan, y también se reportó la destrucción de una patrulla en las inmediaciones. Mientras tanto, otros contingentes marchaban de forma pacífica, como el grupo principal que avanzó desde el Ángel. Sin embargo, la presencia policial se intensificó en calles como Corregidora, Pino Suárez y Monte de Piedad.
Puebla también fue escenario de represión, donde testigos reportaron uso de gases y presencia de francotiradores en Casa Aguayo. En contraste, la mayoría de las movilizaciones en el resto del país se desarrollaron de forma pacífica.
Entre los estados con participación confirmada están Sonora, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Nuevo León, Oaxaca, Chiapas, Sinaloa, Baja California, Chihuahua, San Luis Potosí y Guerrero, entre otros. Las protestas se llevaron a cabo en plazas, explanadas y centros históricos, con pancartas y consignas como “#FueraSheinbaum”, “#NarcoGobierno”, “Justicia y libertad” y “México corrupto”.
En Hermosillo y Ciudad Obregón, los manifestantes marcharon con símbolos como banderas del anime One Piece y sombreros típicos. En Monterrey, Guadalajara y Cancún también se registraron grandes concentraciones.
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que la convocatoria fue manipulada por intereses políticos y financiada con al menos 90 millones de pesos. Durante su conferencia matutina, su equipo presentó un análisis que detectó cuentas de redes sociales reactivadas recientemente y manejadas desde el extranjero, muchas con vínculos con partidos de oposición.
A pesar de las acusaciones, miles de personas participaron en la movilización a nivel nacional, destacando la participación activa de jóvenes, familias, adultos mayores y colectivos. Las autoridades no han ofrecido un balance oficial de heridos o detenidos hasta el cierre de esta edición.

