Un día después de la marcha encabezada por la llamada Generación Z contra su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México vive un momento de unidad entre pueblo y gobierno, al asegurar que su administración goza de un respaldo mayoritario y que “no hay fuerza que pueda detenerlos”.
Durante una gira de trabajo por el municipio de Centla, Tabasco, la mandataria aseguró que su gobierno es invencible junto con el pueblo de México, y agregó que hay estabilidad económica, aumento del salario mínimo, inversión extranjera récord y baja inflación.
“Por eso hay tanta aprobación, porque no hay divorcio entre pueblo y gobierno, somos uno solo… no hay fuerza que nos pueda detener; somos invencibles”, expresó Sheinbaum Pardo al participar en un evento acompañada por el gobernador morenista Javier May y otros funcionarios federales.
Al responder de manera indirecta a las protestas del sábado en la Ciudad de México, Sheinbaum condenó los intentos de “provocar violencia” y advirtió contra quienes buscan apoyo internacional: “México es un país libre, independiente y soberano, no somos colonia de nadie, no somos protectorado de nadie”, declaró.
La presidenta también hizo referencia a la trayectoria de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, al recordar el llamado “éxodo por la democracia” de 1991 y los comicios de 2006. Aseguró que no habrá ruptura dentro del movimiento de la Cuarta Transformación, y rechazó las versiones sobre un posible distanciamiento con el expresidente.
“Se van a quedar con las ganas. Somos de la cuarta transformación. No vamos a traicionar nunca al pueblo de México”, sostuvo.
En el evento, el gobernador Javier May pidió un aplauso de respaldo para Sheinbaum, al afirmar que “no está sola” y destacar la continuidad del proyecto político encabezado por Morena.
Durante la misma visita, la presidenta anunció la construcción de una planta procesadora de chocolate, que será edificada en un terreno de dos hectáreas donado por el gobierno estatal y contará con una inversión de 80 millones de pesos. La instalación estará a cargo del programa Alimentación para el Bienestar.
María Luisa Albores, directora de este programa, informó que el acopio de 149 toneladas de cacao comenzó en 2025 y que el proyecto tiene como objetivo garantizar un precio justo para los productores locales.

