La senadora de Morena por Tamaulipas, Olga Patricia Sosa, fue incorporada al registro de Narcopolíticos, un proyecto periodístico que documenta a personajes públicos vinculados con el crimen organizado. Según la ficha publicada en su portal oficial, Sosa es investigada en Estados Unidos por presunto financiamiento político con recursos del huachicol fiscal.
Según el trabajo periodístico, Sosa está relacionada con el Cártel del Golfo y redes de contrabando de combustible, y su nombre figura en una lista negra elaborada por el Departamento de Estado norteamericano. Las acusaciones incluyen vínculos con el empresario asesinado Sergio Carmona, alias “El Rey del Huachicol”, y la presunta utilización de recursos ilegales para financiar campañas electorales.
De acuerdo con el sitio narcopolíticos.com, el esquema implicaría operaciones por más de 61 millones de pesos realizadas a través de Vector Casa de Bolsa, institución señalada por autoridades estadounidenses por presunto lavado de dinero. En los documentos presentados en la investigación, se mencionan transacciones realizadas por su madre y su tía durante el proceso electoral de 2022, cada una por montos superiores a los 30 millones de pesos.
NBC News y documentos diplomáticos filtrados reportan que el caso ha sido utilizado en Washington como ejemplo de corrupción política de alto nivel, llegando incluso a plantearse como argumento para una eventual intervención bajo la narrativa de combate al narcoterrorismo.
Además, una alerta diplomática enviada hasta Palacio Nacional desde la Secretaría de Estado de Estados Unidos, encabezada por Marco Rubio, advierte sobre los riesgos de mantener a Sosa en puestos de poder. De confirmarse su inclusión en la lista negra, la senadora perdería su visa estadounidense, hecho que pondría en duda su viabilidad como aspirante a la gubernatura de Tamaulipas.
El caso también ha generado protestas ciudadanas. El pasado 31 de octubre, habitantes de Tampico irrumpieron en una sesión del Congreso local para exigir sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos. El escándalo ya tiene eco tanto en Tamaulipas como en Texas y en la capital estadounidense.
Narcopolíticos es un proyecto encabezado por los periodistas Luis Chaparro y Óscar Balderas, en colaboración con la organización Defensorxs. En su lista figuran personajes de distintos partidos políticos, como Ruben Rocha Moya, Ricardo Gallardo, Silvano Aureoles, Sandra Cuevas, y Genaro García Luna, entre otros. El sitio ofrece documentos, imágenes y videos como respaldo a las acusaciones.
Sosa Ruiz fue diputada local y federal antes de llegar al Senado, y previamente militó en el PRI. También fue secretaria del Trabajo en Tamaulipas durante el gobierno de Américo Villarreal. Actualmente, es considerada como una posible candidata a gobernadora, aunque su situación legal y política ha comenzado a generar divisiones dentro de Morena.

