Columna invitada

¿Qué sigue, Sheinbaum…?

  • 1 comentarios
  • ¿Acaso Sheinbaum y su ventrílocuo pensaron que los mexicanos nos íbamos a convertir en meros espectadores de nuestro propio suicidio y que nos resignaríamos al desmantelamiento de nuestro futuro? La 4T subestimó el peligro de despertar al México Bronco.

    Los jóvenes registraban, en silencio, los 850,000 muertos, víctimas del Covid; el asesinato de 39 candidatos de la oposición y 109 alcaldes del país masacrados por narcos en las elecciones de 2024. Observaban el robo artero de la mayoría calificada en el Congreso, la desaparición de la división de poderes, la extinción de los organismos autónomos, del Estado de Derecho y de nuestra democracia. Contemplaban atónitos el embrutecimiento de la nación en las escuelas públicas. Un 40% de ellos no podía concluir la educación secundaria ni lograban conseguir un empleo formal. Se politizaba la justicia, no se sancionaban los desfalcos, se paralizaba el crecimiento económico, hurtaban el ahorro público y lo desperdiciaban en obras suicidas, no había medicamentos, desaparecía el Seguro Popular y resultaba imposible comprar la canasta básica. Se irritaban ante la existencia de las madres buscadoras, de los rufianes que cobran el derecho de piso, del terrorismo fiscal padecido por comerciantes y empresarios, de los asaltos a transportistas, de los cínicos embustes presidenciales, de los limoneros y aguacateros extorsionados, de los médicos sin insumos, de los indignados por los cientos de miles de homicidios dolosos y desaparecidos, por las reformas autoritarias, por la instalación de una dictadura, por la impunidad, por los huachicoleros fiscales, por la criminal ineficiencia del gobierno que sepulta a la patria en el atraso.

    El coraje juvenil se desbordó ante la inmovilidad de sus padres cuando un grupo de cleptómanos nos robó el país. Las redes sociales jugaron un papel incontrovertible.



    En el 15N los jóvenes decidieron recuperar las instituciones y nuestra democracia, por lo que, por lo pronto, solo derribaron las vallas de acero sin penetrar, todavía, en Palacio Nacional. Sheinbaum debe entender las dimensiones del peligro y renunciar con tal de recuperar la paz pública de México, para lo cual debe convocar en un plazo de 90 días a la nación para integrar un nuevo INE y otro tribunal federal electoral y acto seguido, una vez nombradas las nuevas autoridades electorales, éstas puedan organizar sufragios federales en los siguientes 90 días para elegir a un nuevo jefe del Ejecutivo y a otro Poder Legislativo, en donde no tendría cabida nadie de la 4T. Si Sheinbaum no renunciara a pesar de la ingobernabilidad reinante, tendría que mantenerse por medio de la Guardia Nacional, que tal vez se negaría a masacrar a la muchedumbre ávida de justicia, porque, de hacerlo y asesinar a los jóvenes, el incendio del país sería incontrolable.

    Por el bien de México debe renunciar, en los términos aquí propuestos, de lo contrario preparémonos para un nuevo baño de sangre de consecuencias imprevisibles, en la inteligencia de que está anunciada otra marcha para el próximo 20 de noviembre y la UNAM está en paro de cara al Mundial de futbol, al igual que ocurrió en el 68, en la Olimpiada…

    Lo anterior podría ser tomado como una exageración, una ingenuidad, aceptado, solo que Sheinbaum también padece un intenso fuego amigo y que este movimiento social en contra de Morena se expandirá ferozmente en un plazo muy breve.



    Si el pueblo quita y el pueblo pone, es hora de demostrarlo. Es el final de la 4T, de un narco Estado corrupto y retardatario. A Sheinbaum le corresponde escoger si la desaparición de ese siniestro movimiento se ejecutará con sangre o sin sangre. Si ella impusiera a balazos un estado de excepción para reprimir las marchas y las garantías individuales y, así llenar las cárceles de presos políticos, la convulsión social acabaría con todo.

    ¿Qué sigue, Sheinbaum?

    1 comentarios

    De Hermosillo, Sonora

    Para todo el mundo.

    Edición: 

    Online desde el 2010

    © Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

    Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

    SonoraPresente

    Hermosillo, Sonora, México.

    © Copyright 2024 SonoraPresente
    Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

    Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

    SonoraPresente vive gracias a ti

    No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

    Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
    1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
    2. Selecciona Pausar en este sitio web.

    Registration

    Forgotten Password?