La revista Proceso eliminó de su portal una nota publicada el lunes 10 de noviembre por la mañana, en la que documentaba presuntos vínculos societarios entre el empresario José Galicot Behar y Jorge Arturo Rojas Navarro, señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por supuestas operaciones de lavado de dinero en favor del Cártel de Sinaloa.
Aunque la publicación fue compartida en redes sociales por la propia revista, el enlace oficial dejó de funcionar horas después, mostrando un mensaje de error 404, lo que fue advertido por usuarios a partir del mediodía del lunes. Hasta ahora, Proceso no ha emitido ninguna explicación sobre la eliminación del contenido, lo que generó múltiples reclamos en redes sociales por parte de lectores que acusan posible censura.
Pese a la desaparición de la nota original, el contenido fue retomado por otro portal digital, lo que permitió conocer los detalles del reportaje. De acuerdo con esa versión, Galicot figura como socio o administrador único en al menos tres empresas junto a Rojas Navarro: Escénica Publicidad, S.A. de C.V.; Kuk Lab, S.A. de C.V.; y Kuk Track, S.A. de C.V. Estas compañías —fundadas entre 2006 y 2009— han mantenido contratos con gobiernos municipales de Mexicali, La Paz y Guaymas para ofrecer servicios de telemetría y geolocalización.
Un contrato reciente, fechado el 2 de enero de 2025, vincula a ambas figuras en un convenio con el Ayuntamiento de Guaymas, Sonora. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Tesoro estadounidense incluyó a Rojas en su lista de sancionados desde el 18 de septiembre, al señalarlo como parte de una red financiera que servía a la célula criminal conocida como “La Mayiza”, integrada al Cártel de Sinaloa.
El caso ha causado inquietud en Baja California por la relación entre Galicot y Carlos Torres Torres, exesposo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, con quien el empresario ha sido visto públicamente en distintos eventos. En los registros oficiales de contrataciones, Kuk Track y Kuk Lab aún aparecen con contratos vigentes en Mexicali y Tijuana durante 2024 y 2025.
Galicot, de 87 años, ha sido conocido como promotor de la cultura fronteriza y fundador del evento Tijuana Innovadora. Consultado por medios locales, negó tener vínculos con Rojas Navarro, aunque admitió conocerlo y lo describió como “un buen muchacho”, asegurando que presentaría documentos para aclarar su situación. Hasta el momento, no ha presentado evidencia alguna.
Por su parte, ni la oficina de la gobernadora ni la de Torres han emitido alguna postura. En tanto, el Tesoro de Estados Unidos advirtió que continuará con el desmantelamiento de redes financieras vinculadas al narcotráfico, por considerar que afectan la integridad de las instituciones mexicanas.
El contenido eliminado de Proceso seguía accesible en redes sociales mediante publicaciones que enlazaban al artículo original, aunque al intentar ingresar, el portal ahora redirige a un mensaje de error.

