AYER EL TERCER Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito, con residencia en Naucalpan, del Poder Judicial de la Federación resolvió un amparo campesino contra la embotelladora Niágara Bottling, de Andy Peykoff.
El proyecto de sentencia, a cargo del recién electo magistrado Pedro Alberto de la Rosa Manzano, fue, más que justo, salomónico. Respaldado por los otros dos integrantes del tribunal, lo resuelto buscó satisfacer a todas las partes.
Por un lado, dejar a salvo los intereses económicos de la embotelladora norteamericana. Por el otro, atiende la demanda de agua del gremio agrícola.
No obstante, la sentencia deja muy mal parada a la Comisión Nacional del Agua, que encabeza Efraín Morales, pues se sostiene que el Estado Mexicano no cumple con su obligación de garantizar el agua y evidencia la omisión y poca actuación del ente federal para conseguir los objetivos propuestos en el Plan Nacional Hídrico.
Pero más allá del alcance de la sentencia, sí queda evidenciado que la Reforma Judicial de Andrés Manuel López Obrador sigue sin atender los reclamos de justicia social.
Y es que el nuevo Poder Judicial, representado por el jefe de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, tuvo una oportunidad invaluable de sentar un precedente en materia hídrica para impedir que las grandes industrias acaparen el agua en perjuicio de las comunidades con menos acceso al vital líquido.
Dicho de otra manera, esta sentencia es un pan con lo mismo del Poder Judicial de la Federación. Y sí establece un peligroso precedente que restringe el derecho a los mexicanos a combatir e impugnar estas prácticas del monopolio hídrico.
Los magistrados federales fueron tajantes, al señalar que los campesinos no tienen legitimación para controvertir los permisos que otorga la Conagua en favor de las empresas, aunque resientan un perjuicio consistente en la disminución de los niveles de los pozos que emplean para siembra y ganado.
EN NAFIN-BANCOMEXT inició una depuración a fondo, tras la llegada de Roberto Lazzeri. Hace una semana fue despedida la poderosa directora jurídica, Guadalupe Muñoz. Esta mujer, conocida por su dureza e implacabilidad, es tía de Andy, Boby y José Ramón López Beltrán. Su remoción habla del desmarque que la administración de Claudia Sheinbaum está teniendo de la 4T obradorista. En lugar de “la tía” llegó Guillermo Petricioli. Lazzeri también corrió al director de Administración, José Julián Muñoz; al director general adjunto de Banca Corporativa, Luis Priego; al director de Desarrollo Empresarial, Roberto Revilla, y al director general adjunto de Promoción, Manuel Nemesio Manjarrez. Tan ocupados están en barrer la administración de Luis Antonio Ramírez, que no se han dado a la tarea de reactivar el Comité de Crédito. Simplemente está paralizado, con cientos de solicitudes de crédito de Pymes.
MÁS SOBRE EL Casino Jubilee de Naucalpan. En junio de este año la Dirección General de Juegos y Sorteos acreditó que la autorización dada por oficio es ilegal, porque se encuentra a menos de 200 metros de la institución educativa “Colegio Americano”. Pero resulta que Atracciones y Emociones Vallarta interpuso un juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, donde la Cuarta Sala Regional en la Ciudad de México, a cargo del magistrado Luis Ángel López Vera, el pasado 31 de octubre, concedió una medida cautelar en contra de la dirección que lleva María de Lourdes Ramírez. Así que al magistrado López Vera claramente no le interesa ir en contra de la política de la presidenta Claudia Sheinbaum de que no se abran más casinos. Ahí está un caso para el Tribunal de Disciplina del Poder Judicial, que encabeza Celia Maya.
QUIEN DICEN QUE está apoyando en el Senado de la República con todo a María de los Ángeles Quintero Rentería para ser magistrada del Tribunal Electoral de Tamaulipas, es nada menos que el expanista y hoy senador morenista José Ramón Gómez Leal. ¿Será que en Morena ya olvidaron que Quintero fue secretaria de la presidencia en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación del calderonista Reyes Rodríguez Mondragón? Antes de integrarse al equipo de éste fue consejera electoral del Instituto Electoral de Tamaulipas de 2015 a 2021 e, incluso, lo presidió provisionalmente de enero 2019 a enero 2020. ¿También van a pasar desapercibidos sus vínculos con el PRI tamaulipeco hoy encabezado por Mercedes del Carmen Guillén Vicente? ¿O quizá nadie les ha avisado?
EL COMUNICADO DEL gigante de la Inteligencia Artificial Nvidia, respecto a que no está invirtiendo en México, fue el pretexto perfecto para que las huestes de Morena le recordaran al gobernador de Nuevo León, Samuel García, que si todavía guarda aspiraciones de ser presidente de la República la va a tener muy complicada. Aunque la realidad es que la empresa que lleva Jensen Huang sí está involucrada en el proyecto de instalación del primer Centro de Cómputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial, en el que las firmas AI-GDC y Cipre Holding invertirán mil millones de dólares. De hecho, además de que el nuevo Green Data Center operará con tecnología de Nvidia, desde principios del presente año la transnacional firmó un convenio con el Consejo Coordinador Empresarial y la propia Cipre, para colocar al nivel de los líderes de esta tecnología.
UBER EATS SE sumó oficialmente como aliado del World Cup Host City Monterrey, rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, reafirmando su compromiso con los fans, los negocios locales y el estado mexicano que más vibra con el futbol. Desde su llegada a Nuevo León en 2016, Uber Eats ha sido parte del día a día de miles de usuarios, conectando a las personas con lo que más disfrutan. Hoy, la app está presente en más de 10 municipios del estado, incluyendo Monterrey, Apodaca, San Pedro Garza García y Guadalupe, con una red de más de cinco mil restaurantes registrados, de los cuales más de 60% son Pymes. El anuncio de esta alianza representa un paso importante para la ciudad: Monterrey se prepara para recibir al mundo en 2026 y Uber Eats estará ahí para conectar a fans, visitantes y locales con los sabores que distinguen a Nuevo León.
