Columna invitada

La versión femenina de Carlos Manzo

Columnas

Se llama Paola Gárate.  Es diputada del PRI en el Congreso de Sinaloa. Tiene 39 años. Algunos la consideran la versión femenina de Carlos Manzo, pero sin los reflectores que tenía el alcalde de Uruapan.

Hace dos semanas la encañonaron en Culiacán,  luego de un duro posicionamiento que hizo en la tribuna legislativa local sobre las numerosas desapariciones en su estado, que calcula en 8 mil.

Le quitaron su camioneta, que apareció horas después. Lo tomó como un aviso para callarla, aunque no descarta que haya sido un asalto más.



En su intervención en el Congreso, la diputada puso énfasis en el caso del joven Carlos Enrique Galván, de 21 años.

Hace más de un mes, desapareció en el restaurante bar Terraza Valentino, en Mazatlán. Dijo que iba al baño y ya no regresó.

No hay pistas.



—¿Tienes miedo? Le preguntamos a Paola.

—Sí, es imposible no sentirlo. Hay una denuncia formal para que se investigue, pero al día de hoy no hay ningún llamado de la Fiscalía para que me digan que están investigando.

—Alguien me dijo que eras la versión femenina de Carlos Manzo.



—No sé si sentirme halagada o preocuparme más. Te confieso que el día que ocurrió el lamentable asesinato de Carlos Manzo recibí llamadas y no menos de 150 mensajes pidiéndome que me cuidara, que ya no dijera nada, que valía más mi vida.

—¿Y?

—Si el costo es alto por decirlas cosas por su nombre y reclamar lo que es nuestro derecho, el costo por callar es mucho más grande.



Manzo decía que sí tenía miedo, pero que…

Me interrumpió para completar los dichos del alcalde de Uruapan…“vencía ese miedo con convicción y ganas de que esto cambiara. Lo comparto completamente”.

* Muy contentos salieron del INE los integrantes de la organización SomosMX, que aspira a ser partido político. Ayer se reunieron con integrantes de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, que encabeza *Yessica Alarcón Góngora.



“Nos fue bien. Es la primera organización que se somete a revisión. Todas las observaciones que se hicieron son de forma. Ninguna de ellas tiene que ver con la parte constitucional ni con la parte legal”, celebró Leonardo Valdez, expresidente del INE, hoy integrante de SomosMX.

El hombre espera que las observaciones que hizo el Instituto queden resueltas antes de la asamblea constitutiva, programada para febrero del 2026.

“No tenemos incumplimientos de lo que dice la Constitución. Todas las observaciones que se hicieron tienen que ver con énfasis en los lineamientos del propio INE”, puntualizó.



SomosMX lleva 153 asambleas verificadas por el Instituto, de las 200 que exige la Ley para obtener el registro como partido político. El propósito es realizar las 43 asambleas restantes antes de que termine noviembre y 50 más en enero del año próximo.

Rodolfo Ondarza Rovira, neurocirujano adscrito al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, nos mandó copia de la carta abierta que envió al secretario de Salud, David Kershenobich.

Le pide instruya a la autoridad responsable bajo su mando poner fin al hostigamiento laboral, la campaña de despidos injustificados, el daño a su prestigio profesional y el cese de la violación a sus derechos humanos.



El hostigamiento, dice la misiva, deriva de la denuncia que hizo en 2023 sobre experimentos en seres humanos vivos, mediante cirugía experimental ilegal y tortura médica contra 474 pacientes. Se agudizó ahora que se postula para dirigir el instituto.

Le agradece al secretario la oportunidad de participar en la elección para ocupar el cargo de director del Instituto Nacional de Neurología.

En la misiva dice: “La violación a los derechos humanos es un asunto grave, especialmente si se origina en el sector salud. He sufrido dos despidos injustificados.



“Me vi obligado a utilizar medidas de apremio ante la negativa al pago de salarios caídos; además de ser víctima de una tentativa de homicidio, denuncia ratificada en marzo de 2023”.

El doctor Ondarza es beneficiario del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Más de 50 legisladores han exigido, mediante puntos de acuerdo, el esclarecimiento de este caso, así como justicia para las víctimas, escribe en su carta abierta.

0 comentarios

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?