Ceci Patricia Flores Armenta, fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, denunció que las páginas oficiales del colectivo en varios estados fueron hackeadas y que, tras ese ataque, comenzaron a recibir amenazas directas contra su integridad y la de sus compañeras.
En un video difundido en redes sociales, Flores afirmó que “estamos recibiendo amenazas de que nos van a buscar, cuando nosotras somos las buscadoras”, señalando que se busca silenciar su labor. La activista indicó que el hackeo ocurrió poco después de que el 2 de noviembre convocó a víctimas, asociaciones civiles y defensores a unirse para visibilizar la crisis de desapariciones en el país.
Flores aseguró que desde ese llamado comenzaron actos de represión y nuevas amenazas, lo que consideró un intento por frenar una lucha que mantiene desde hace una década. Recordó que su hijo Alejandro Guadalupe Islas Flores desapareció el 30 de octubre de 2015 en Los Mochis, Sinaloa, y que su hijo Marco Antonio Sauceda Rocha fue visto por última vez el 4 de mayo de 2019 en Bahía de Kino, Hermosillo.
La activista señaló que el robo de las cuentas del colectivo, que sumaban millones de seguidores, representa un golpe directo a su trabajo cotidiano, pues son herramientas donde reciben reportes y difunden puntos de búsqueda. “Nos quitan la oportunidad de seguir alzando la voz”, expresó, aunque aseguró que empezarán de nuevo con más fuerza.
El pasado 8 de noviembre, Flores reiteró que el hackeo coincidió con la convocatoria nacional para reunir a víctimas, activistas y especialistas en seguridad. “Me hackearon todas las páginas de Facebook, que tenían más de tres millones de seguidores, y comenzó una campaña para normalizar que maten y desaparezcan a nuestros hijos”, escribió en un mensaje público.
También llamó a mantener la solidaridad entre familias afectadas. Indicó que el dolor y la ausencia son el verdadero adversario, al tiempo que anunció nuevos esfuerzos de organización. La página del colectivo expuso que ese espacio digital es su principal herramienta de trabajo porque ahí se difunde información y se reciben puntos de búsqueda.
Flores aseguró que las amenazas no detendrán la labor del grupo y reiteró que continuará buscando a sus hijos. El colectivo informó que trabaja en la creación de nuevas páginas y canales de comunicación para continuar con sus actividades.
La activista adelantó que el viernes se unirán víctimas y defensores para reforzar su organización, sin importar los intentos de intimidación.

