Relación México-EU

Gigantes tecnológicos de EU acusan que reforma judicial de México viola el T-MEC

La Consumer Technology Association pidió a la presidenta Sheinbaum revertir el cambio constitucional de 2024 y denunció amenazas del SAT

Internacional

Más de 2 mil 200 firmas tecnológicas agrupadas en la Consumer Technology Association (CTA), entre ellas Nvidia, Panasonic, Microsoft y Samsung, expresaron su preocupación por la reforma al Poder Judicial en México, señalando que afecta los derechos de empresas de Estados Unidos bajo el T-MEC.

En un documento entregado a la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR), la organización advirtió que la elección de jueces por voto popular podría violar disposiciones del Capítulo 14 del tratado, relacionado con la inversión, y pidió a la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum reconsiderar los cambios.

“El cambio constitucional de 2024 que transformó el sistema judicial del país perjudicará la larga relación comercial y de inversión entre EU y México”, señaló la CTA en el escrito. La asociación también solicitó al Gobierno estadounidense que plantee sus preocupaciones ante las autoridades mexicanas.



Además, acusaron al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de amenazar a sus agremiados con auditorías para liberar mercancías en aduanas. Según el documento, el SAT exige pagos millonarios por transacciones aduaneras y advierte sobre la posible suspensión de licencias de importación en caso de incumplimiento.

La CTA, que también incluye a empresas como Lenovo y LG, indicó que los exportadores estadounidenses enfrentan un aumento en inspecciones y solicitudes simultáneas de información por parte de diversas agencias mexicanas al intentar cruzar la frontera.

Otros sectores estadounidenses también han manifestado objeciones en torno a políticas mexicanas. La Business Roundtable ha señalado politización del Poder Judicial, discriminación en sectores clave y prácticas desleales por parte del SAT y Cofepris. El Instituto del Petróleo y la Asociación de Refinadores y Petroquímicos han denunciado trato preferencial hacia Pemex y la CFE, así como barreras regulatorias.



Incluso representantes de la industria cinematográfica de Hollywood han solicitado vigilancia sobre las resoluciones judiciales mexicanas para asegurar que se mantengan en línea con los compromisos del T-MEC.

0 comentarios
Comentarios recientes
De Luis Ignacio

Lo que la narc0presirvienta pelele shitbaum "celebrará", es que ya no le alcanza el traser0 para...

En ¿“Mucho que celebrar”?, la alegría de la Presidenta
De Luis Ignacio

Por eso quieren sacar a hertz manero, obtuvo confesión de rocha, en el sentido de que...

En El dueño de Miss Universo y la casa de Palmas
De Luis Ignacio

Cambio en la FGR: sale una mhierdha, entra otra más mhierdha.

En Se calienta el Senado: versiones apuntan a salida de Gertz...
De jorge sánchez rios

Camarada, si saben que fueron ordenes del mencho, porque no van tras el, es pregunta.

En Michoacán y la (gran) pieza que falta

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?