Estados Unidos acusó a Irán de haber planeado un intento de asesinato contra la embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger, en una operación que fue frustrada por los servicios de seguridad mexicanos durante el verano de 2024, de acuerdo con funcionarios estadounidenses e israelíes citados por el medio Axios.
Un funcionario del gobierno estadounidense, bajo condición de anonimato, confirmó que el complot fue contenido y actualmente no representa una amenaza, aunque no se ofrecieron detalles públicos sobre los responsables detenidos o el avance de las investigaciones en territorio mexicano.
Según Axios, el ataque habría sido orquestado por la Unidad 11000 de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), misma que ha sido vinculada con intentos recientes de atentados contra objetivos judíos e israelíes en Australia y Europa.
El plan fue presuntamente dirigido desde finales de 2024 por un agente iraní con historial de operaciones en Latinoamérica, quien habría reclutado personal desde la embajada de Irán en Venezuela, antes de regresar a Teherán, donde opera el cuartel general de la Fuerza Quds.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel agradeció públicamente a las autoridades mexicanas por su labor para desbaratar el complot, al que calificaron como parte de una red terrorista dirigida por Irán.
“La comunidad de inteligencia y seguridad israelí continuará trabajando incansablemente […] para frustrar las amenazas terroristas de Irán y sus aliados”, declaró el portavoz de la cancillería israelí, Oren Marmorstein.
La misión iraní ante Naciones Unidas declinó emitir comentarios sobre las acusaciones.

