Cámara de Diputados

Diputados faltan hasta en sesiones virtuales y abusan de justificantes

Legisladores de todas las bancadas suman más de mil permisos para evitar descuentos por ausencias, incluso en modalidad remota

Nacional

Durante la 66 Legislatura, los diputados federales han acumulado mil 19 justificantes y 265 permisos para evitar que sus faltas a las sesiones sean sancionadas, pese a que la mayoría de las reuniones del pleno se realizan de manera semipresencial.

De acuerdo con un análisis de votaciones disponible en la página de la Cámara de Diputados, del 1 de septiembre de 2024 al 10 de octubre de 2025, todas las bancadas han recurrido al uso de estos recursos administrativos para evitar descuentos salariales. Morena encabeza la lista con 310 justificantes y 174 permisos, seguido del PAN con 251 justificantes, y el Partido Verde con 201 justificantes y 19 permisos. Le siguen el PRI (125 justificantes y 23 permisos), PT (85 y 18, respectivamente), y Movimiento Ciudadano, que reporta 43 justificantes y cero permisos otorgados por la Mesa Directiva, presidida por la panista Kenia López.

En la revisión también se identificaron diputados con hasta 30% de inasistencias. Algunos han asistido a apenas 50 de los 73 días de sesión contabilizados, a pesar de que la modalidad semipresencial permite participar de manera remota. Esta modalidad, vigente desde la pandemia, permite registrar asistencia mientras el legislador esté conectado, sin importar si realmente está participando.



Un ejemplo de ello es el caso del diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, quien fue exhibido en redes sociales jugando pádel durante una sesión virtual de comisiones. En otra sesión semipresencial de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, celebrada el 24 de octubre, solo asistió físicamente un diputado, Reginaldo Sandoval, del PT, de un total de 58 integrantes.

Entre los diputados con más ausencias destaca Mónica Becerra Moreno, del PAN por Aguascalientes, quien solo ha registrado 22 asistencias desde el inicio de la Legislatura. Su suplente, María Elena Pérez-Jaén, fue señalada por presuntas irregularidades durante su gestión al frente del DIF estatal. Antes de solicitar licencia en mayo, Becerra Moreno pidió 26 permisos y justificó 11 inasistencias, además de no acudir a tres sesiones clave junto con toda su bancada, que se ausentó de votaciones como la reforma judicial del 13 de septiembre de 2024.

También figuran las diputadas de Morena Magaly Armenta Oliveros, de Veracruz, y Carmen Patricia Armendáriz, de Chiapas, con 50 y 51 asistencias, respectivamente. Armenta justificó 23 faltas, mientras que Armendáriz acumuló 15 justificantes y solicitó siete permisos.



En la lista también aparece Claudia Quiñones Garrido, del PAN en Veracruz, con 54 asistencias y 16 justificantes, además de las tres inasistencias colectivas de su bancada. El PVEM concentra a cuatro diputados en el listado de los 10 con más faltas: Ana Érika Santana González (BC), Julio Javier Scherer Pareyón (Oaxaca), José Braña Mojica y Casandra Prisilla de los Santos (ambos de Tamaulipas), con entre 57 y 59 asistencias cada uno.

Les siguen Ana Luisa del Muro García (PT, Zacatecas), Mariana Guadalupe Jiménez (MC, Tlaxcala), Éctor Jaime Ramírez Barba y Julen Rementería (PAN), quienes reportan 60 asistencias.

Morena es la bancada con más legisladores sin ninguna falta, con 78 diputados con asistencia perfecta, equivalente al 31% de sus 253 miembros. En contraste, el PRI es el grupo con menos inasistencias, sin representantes en el top 10 de faltistas. Su diputado con más ausencias, Juan Antonio Meléndez Ortega, ha asistido a 64 sesiones.



Los coordinadores de bancada se encuentran entre los más constantes. Ricardo Monreal (Morena) ha asistido a todas las sesiones, mientras que Elías Lixa (PAN) solo faltó a las votaciones que su grupo decidió boicotear, entre ellas las reformas impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde diciembre de 2021, la Cámara de Diputados habilitó un sitio web donde se puede consultar el perfil, asistencias y votaciones de cada legislador. No obstante, el sistema presenta caídas frecuentes y perfiles desactualizados, y hasta octubre de 2025 las asistencias solo estaban registradas hasta la primera semana del mes.

0 comentarios
Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

adan algusto, por eso los gringos tienen tomada la medida a nuestros gobernantes. el asesinato de...

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Adán Ayala

Señor Rivapalacio, deje de querer advinarle a la política y narcopolítica de Michoacán, porque se nota...

En Regresó la guerra a Michoacán
De Juan Manuel cruz

La impunidad morena es insultante !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Salvador !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?