Columna invitada

Desentrañando el asesinato de Manzo

Que haya sido detenido quien ordenó, dentro del Cártel Jalisco Nueva Generación, el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, no es un dato menor. Es un buen resultado de las áreas de inteligencia del gobierno federal, pero es una demostración, también, de la trama cada vez más compleja que se debe enfrentar en el combate al crimen organizado.

El secretario Omar García Harfuch anunció ayer la detención de Jorge Armando “N”, apodado El Licenciado y jefe del CJNG en cuatro regiones del estado de Michoacán, incluyendo Uruapan. Las fuentes de inteligencia del gobierno federal dicen que era también el encargado del pago de nóminas criminales, por lo que también era conocido como El Contador. Este personaje habría ordenado el asesinato en venganza por la detención de René Belmontes AguilarEl Rino, jefe de la organización en Uruapan y que fue aprehendido por la Policía Municipal de Uruapan, el 27 de agosto pasado, en un operativo que encabezó el propio Manzo.

Hay varios datos que deben ser desentrañados en esta historia. Se supone que los dos operadores a los que le encargó El Licenciado (Jorge Armando “N”, ahora detenido) la supervisión del asesinato de Manzo eran sicarios que estaban, incluso, en comunicación con él en forma directa al momento de los hechos: Fernando Josué y Ramiro. Los dos fueron encontrados asesinados el 10 de noviembre pasado, cerca de Paracho, de donde era originario el asesino que ellos controlaban, Víctor Ubaldo Vidales, el joven de 17 años que le disparó al alcalde y que, según la información oficial, fue, a su vez, asesinado de un disparo, que no se sabe quién realizó, cuando ya estaba reducido en el piso.



En otras palabras, el asesino y las dos personas que tenían comunicación con quien ordenó el crimen fueron los tres asesinados, me imagino que por quienes organizaron el atentado. Eso quiere decir que tenía que haber más involucrados y que, además, no tuvieron problema alguno en ir cortando todos los eslabones que pudieran dar con quienes realmente ordenaron el crimen, incluyendo el sujeto denominado Ramiro, que, según el chat divulgado ayer, tenía una estrecha relación con El Licenciado.

Ahora bien, ¿Jorge Armando “N” actuó solo, de él fue la orden de asesinar al alcalde porque había detenido a uno de sus cómplices en agosto o recibió, a su vez, órdenes de alguien más? ¿El propio Licenciado ordenó el asesinato de sus cómplices? Porque se hizo un enorme esfuerzo por borrar todas las huellas que llevaran hasta este sujeto y no pareciera que se trata de un jefe tan poderoso en el CJNG: según la información dada a conocer ayer, está al mismo nivel que otros cuatro o cinco líderes locales de esa organización. En este sentido, pensar que haya seguido órdenes de alguien por encima de él no es en absoluto descabellado.

Pero tampoco lo es que haya sido una decisión suya, porque matar en México, como hemos dicho muchas veces, no cuesta nada. Pocas cosas son menos valiosas que una vida humana que puede ser segada, como la de Manzo, simplemente por un puñado de pesos.



Los enfrentamientos que se dieron en los últimos días en Michoacán tendrían relación con esta detención y porque la misma podría llevar a otras por encima de ese sujeto. Ése es el verdadero desafío en éste y en muchos otros casos: poder ascender en la escalera criminal para alcanzar a los verdaderos responsables. En el atentado a Ciro Gómez Leyva se detuvo a la célula criminal y a quien los contrató, un sujeto apodado El Patrón, y nunca se pudo subir un escalón por encima de él. La versión de que había sido un crimen ordenado, como el de Manzo, por el CJNG, le genera desconfianza al propio Ciro y a todos los que hemos dedicado un poco de tiempo al tema.

En el caso de Manzo hay, además, una vertiente política inocultable. Su popularidad en un estado que se acerca a las elecciones de 2027, con un gobierno impopular y con sospechas de estar involucrado con el crimen organizado, en particular con Los Viagras, una organización que, de enemiga, ha pasado a ser aliada, como muchos otros grupos locales del CJNG. Por eso hay que avanzar sobre las estructuras de complicidad y protección política de los grupos criminales, porque éstos pueden actuar por cuenta propia, pero siempre queda la sospecha de que también lo pueden hacer por encargo.

Por lo pronto, es un muy buen golpe el que ha dado el Gabinete de Seguridad, pero aún se debe avanzar mucho más en esta investigación para que quede claro no sólo quién mató a Carlos Manzo, sino también por qué y de dónde provenían las órdenes.



  • LOS PRESOS DEL 15N

Desde que fueron detenidos los manifestantes del 15N, la actuación de las autoridades y de la Fiscalía capitalina ha sido vergonzosa. No se informó del número real de detenidos, tampoco sus nombres, se les impidió comunicarse con sus familiares, muchos estaban seriamente golpeados y denunciaron abusos durante su detención. El caso de la joven Daniela Toussaint es paradigmático. No sabemos a ciencia cierta quiénes han quedado detenidos y cuáles fueron liberados ni tampoco las acusaciones de las que son objeto, a algunos se les ha aplicado prisión preventiva oficiosa y otros están acusados de intento de homicidio. Pero lo cierto es que la mayoría de los detenidos no son integrantes del Bloque Negro o como se le quiera llamar a los nuevos halcones capitalinos y tampoco se han exhibido pruebas en su contra. Un desastre para la credibilidad de las autoridades y la Fiscalía capitalinas.

Jorge Fernández Menéndez

Jorge Fernández Menéndez es periodista y analista, conductor de Todo Personal en ADN40. Escribe la columna Razones en Excélsior y participa en Confidencial de Heraldo Radio, ofreciendo un enfoque profundo sobre política y seguridad.

0 comentarios

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?