La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se alista para desechar este jueves los últimos recursos legales presentados por Grupo Elektra y TV Azteca contra siete créditos fiscales que en conjunto suman 33 mil 447 millones de pesos.
El máximo tribunal del país incluyó desde el pasado viernes en su lista de sesión todos los asuntos pendientes relacionados con las empresas de Ricardo Salinas Pliego, entre ellos amparos directos en revisión, recursos de reclamación de la Secretaría de Hacienda e incluso impedimentos promovidos contra algunas Ministras.
En todos los expedientes, los proyectos de sentencia son desfavorables para las compañías, al considerar improcedentes sus recursos, lo que implica que la Corte no analizará el fondo de sus argumentos.
El criterio adoptado sostiene que los recursos no abordan cuestiones novedosas ni de interés constitucional excepcional, particularmente sobre la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), y por lo tanto no ameritan una resolución de fondo por parte de la SCJN.
El pasado 23 de octubre, el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, desechó un intento de Elektra por impugnar la imparcialidad de todos los ministros y ministras, alegando que los constantes señalamientos públicos de la presidenta Claudia Sheinbaum contra Grupo Salinas afectaban la objetividad del tribunal.
Con el rechazo definitivo de estos recursos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) quedará en condiciones de ejecutar el cobro de las deudas, salvo que las empresas decidan pagarlas voluntariamente.

