Columna invitada

Contentar ¿a quién?

Columnas

El dilema de la presidenta Claudia Sheinbaum no es “contentar o no contentar”. Su encrucijada es “a quién contentar”.

Todavía resuena la queja desde Washington que se dio el lunes en la Oficina Oval, en donde Donald Trump dejó en claro que no está contento con México. No le gustó al jefe del Estado norteamericano lo que pasó el fin de semana con la marcha y la represión que se vivió de la Generación Z, como tampoco está contento por los resultados de la lucha contra las drogas y los capos del crimen organizado.

Pero en Palenque, Chiapas, tampoco están contentos con la inquilina de Palacio Nacional. El ex presidente Andrés Manuel López Obrador está muy molesto con su sucesora. Siente que le está pagando muy mal el honor que le hizo al dejarle la silla presidencial. Que aunque de dientes para afuera lo defienda y le jure amor eterno en cada Mañanera, los hechos cuentan otra historia.



Decomisos masivos de huachicol, destrucción de cientos de laboratorios de fentanilo y la crucifixión política de Andy López Beltrán, Adán Augusto López y los sobrinos del Almirante Rafael Ojeda, la instalan a la vista de su antecesor en la acera de enfrente. La de los adversarios.

Pero como dice el sabio refrán, “el que a dos amos sirve, con alguno queda mal”. Y en una variante de William Shakespeare, el dilema de la presidenta Claudia Sheinbaum no es “ser o no ser”, sino “que la dejen ser”. No es “contentar o no contentar”, sino a “quién contentar”. Porque el espacio para contentar sólo es para uno. O lo hace con el presidente Donald Trump y todo lo que significa su poder como el todavía hombre más poderoso del planeta. O se decide a contentar a Andrés Manuel López Obrador, el todavía hombre políticamente más poderoso de México.

Para contentar al inquilino de la Casa Blanca, la presidenta Claudia Sheinbaum está obligada a sentarse, en Washington, a la mesa de las negociaciones con un coherente plan de seguridad, en cooperación, admitiendo lo que las autoridades mexicanas pueden… y lo que no pueden hacer. Si eso no se da, se descarrilan las negociaciones de los aranceles y se aceleraría la urgencia norteamericana de reescribir las condiciones del tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá. Las implicaciones de estas dos acciones -sólo dos- pondrían de rodillas la economía de nuestra nación.



Y no estamos hablando del suministro del 60 por ciento de los energéticos -gas y combustibles- y del 65 por ciento del maíz amarillo, del frijol y del sorgo, que importamos de los Estados Unidos. Por más que la presidenta Claudia Sheinbaum invoque la soberanía, esta es inexistente. Dependemos alimentaria, energética, económica, y financieramente del imperio del Norte. De ideología pura ni se vive y no se come. El riesgo de no contentar al volátil mandatario norteamericano es demasiado.

Por el otro lado, el contentar al inquilino de Palenque -al solitario de La Chingada- exige sumisión total a la “nomenklatura” de Morena. Aceptar que Andy López Beltrán, Adán Augusto López y Audomaro Martínez, continúen disponiendo de vidas y haciendas. Desde el cadalso de la mayoría calificada en el Congreso o desde el patíbulo judicial que se fabricaron con la elección de “los acordeones”, están dispuestos a fusilar o a colgar a cualquiera que se les interponga en sus jugosos negocios, ya denunciados, y también a todos aquellos que no piensen como ellos.

Contentar a Andrés Manuel López Obrador implicaría comenzar por cesar o someter a Omar García Harfuch, para que ya “no ande buscando donde no debe”. Dejar que el fiscal Alejandro Gertz Manero congele las abundantes denuncias contra los jefes del Modus operAndy en Pemex, a los jefes de “La Barredora” de Adán Augusto López y que se dejen de investigar los asesinatos del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y del abogado David Cohen, sólo por citar algunos casos.



Pero, sobre todo, devolverle a la “nomenklatura” de Morena las operaciones del Centro Nacional de Inteligencia, de la Unidad de Inteligencia Financiera y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, consolidando su dominio sobre Pemex, CFE, IMSS e Infonavit, donde están los jugosos presupuestos que ya en el anterior sexenio los transformaron en los multimillonarios del Bienestar.

Y, por supuesto, el contentar como uno esperaría al inquilino de Palenque pasa por dejarlo que avance en la promoción de su hijo Andy López Beltrán para ser el candidato presidencial de Morena en el 2030. Sin regateos ni concesiones.

La presidenta Claudia Sheinbaum tendría que poner en una balanza cuál “Operación Contento” le rinde más y le cuesta menos. Si la de Washington que consolida la integración económica, energética  y de seguridad en la región, o la de Palenque, que lo único que busca es que se mantenga el status quo sobre los privilegios, huachicoleros y factureros, de los juniors que se enriquecieron con la Cuarta Transformación.



No le quedan muchos días a la presidenta Claudia Sheinbaum para decidir de qué lado de la Historia elige contentar. De la que consolida el crecimiento para el bienestar de los muchos o la que perpetua las canonjías y los privilegios para el disfrute de unos pocos. Así de sencillo.

Ramón Alberto Garza

Ramón Alberto Garza García es un periodista mexicano, actual editorialista del sitio Código Magenta. Garza fundó el periódico Reporte Índigo, fungió como vicepresidente de Televisa y presidente de Editorial Televisa y director editorial de los diarios Reforma y El Universal.​

0 comentarios

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?