La Casa Blanca condenó este martes “toda forma de violencia política” tras el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, ocurrido la noche del pasado 1 de noviembre. La postura fue expresada por Karoline Leavitt, portavoz presidencial, durante una conferencia de prensa.
“Estamos al tanto del asesinato de Manzo”, declaró Leavitt, quien aseguró que “condenamos cualquier forma de violencia política en cualquier parte del mundo”.
Al ser cuestionada sobre la estrategia del Gobierno de México contra los cárteles del narcotráfico, la funcionaria estadounidense señaló que el presidente Donald Trump “respeta mucho” a la presidenta Claudia Sheinbaum y “aprecia” la coordinación bilateral en materia de seguridad.
La declaración de Leavitt se dio luego de que la cadena NBC informara que Trump estaría planeando ataques con drones contra laboratorios y líderes del narcotráfico en México, como parte de su campaña para frenar el tráfico de drogas en el Caribe y el Pacífico. Según el reporte, estos operativos no tendrían como objetivo al Gobierno de México.
En respuesta, la presidenta Sheinbaum negó públicamente que una acción de ese tipo pueda ejecutarse. “Tenemos un entendimiento en seguridad que trabajamos durante muchos meses con el gobierno de Estados Unidos”, dijo en su conferencia matutina. Aseguró que ese acuerdo fue establecido con la participación del secretario de Estado, Marco Rubio.
Consultada sobre esta postura, Leavitt respondió que no podía hablar en nombre de Sheinbaum, pero reiteró que la administración estadounidense sigue presionando a México para intensificar sus acciones contra los cárteles. “Estamos colaborando con ellos en todo lo que podemos”, añadió.
Leavitt evitó confirmar si Trump contempla nuevas acciones militares contra el narcotráfico en territorio mexicano. En cambio, recordó que en febrero pasado se designó a los cárteles como “organizaciones terroristas extranjeras”, y que hay “acciones adicionales” que no fueron detalladas.

