A solo unas horas de que la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el Gabinete de Seguridad reportó importantes resultados operativos en tres municipios de la entidad.
Entre el 6 y el 9 de noviembre, fuerzas federales realizaron intervenciones en Buenavista, Cotija y Huetamo, donde detuvieron a cinco personas y aseguraron un arsenal compuesto por 20 armas de fuego, 3 granadas, un lanzagranadas, 129 cargadores, 5 mil 918 cartuchos, 330 kilogramos de droga sintética, 52 kilogramos de explosivos, 7 vehículos, 3 motocicletas y equipo táctico, de acuerdo con la cuenta oficial del Gabinete de Seguridad.
Simultáneamente, medios locales reportaron el arribo de refuerzos militares. De acuerdo con La Voz de Michoacán, a las 14:00 horas de ese mismo día llegaron mil 980 elementos de la Guardia Nacional a la 21 Zona Militar en Morelia, quienes se sumarán a los 4 mil 386 efectivos ya desplegados en el estado.
En este contexto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla solicitó que la Guardia Civil de Michoacán tenga autorización para portar armas de alto poder. “Que podamos en la Guardia Civil tener acceso a armas de alto poder nos dará también una condición mucho mejor frente a los grupos de la delincuencia organizada”, declaró el mandatario estatal.
El lunes, durante la presentación del Plan Michoacán en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum anunció una inversión superior a los 57 mil millones de pesos para atender doce ejes prioritarios, entre ellos seguridad, desarrollo económico, infraestructura, salud, educación y programas del bienestar. Afirmó que la estrategia busca responder al clima de violencia en la entidad, intensificado tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que el Plan Paricutín contempla el despliegue de más de 10 mil elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea, además de acciones de inteligencia y combate a la extorsión.
Las operaciones incluirán la “Operación Contención”, destinada a cerrar las fronteras estatales y frenar el movimiento de grupos criminales. También se reforzarán programas sociales y proyectos de infraestructura en energía, conectividad y becas para jóvenes.

