Columna invitada

Aquí ya mandan los criminales

  • 1 comentarios
  • –¿Está usted bien cuidado, presidente? –pregunté al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, en la última entrevista que le hice para Imagen Radio.

    –Pues estamos expuestos, como todos los mexicanos, pero mi mayor blindaje es, primero, actuar con responsabilidad, no involucrarme con ninguna actividad ilícita ni mucho menos cargarme del lado de algún grupo criminal. Y, desde luego, el apoyo y las bendiciones del pueblo y con la bendición de Dios, con eso estoy avanzando y trabajando.

    Esa vez le dije que la información que acababa de dar a conocer lo ponía en peligro. Y es que había revelado que la policía municipal detectó un campo de entrenamiento de la delincuencia organizada en las montañas que rodean Uruapan. “Sé que corremos riesgos”, respondió. “Pero es nuestra obligación, y es nuestra convicción de que las cosas se compongan en Uruapan. Nosotros no tenemos una pugna contra algún grupo delictivo ni nos cargamos a favor de alguno u otro. Nosotros nos guiamos por la aplicación del Estado de derecho, queremos la paz social para nuestro municipio; queremos que se deje de molestar a gente inocente, que trabaja honestamente. Desde luego, podemos hacer este tipo de planteamientos porque llegamos con un gran apoyo popular. Nosotros no pactamos, no recibimos dinero en la campaña electoral. Fue una elección histórica, con una gran participación ciudadana. Llegué por la vía independiente. Nuestra obligación es velar por los intereses del pueblo y pedirle al gobierno federal que haga su trabajo en materia de este tipo de delitos”.



    Esa convicción y los incesantes llamados al gobierno federal para que lo ayudaran a combatir a los criminales no impidieron que Manzo fuera asesinado la noche del sábado pasado, en una de las fechas más significativas para su municipio y su estado, mientras convivía con la ciudadanía y recorría, con su pequeño hijo en brazos, la plaza principal de la ciudad, que en ese momento estaba tapizada de velas, como marca la tradición del Día de Muertos. Quienes mandaron matar a la principal autoridad del segundo municipio más poblado de Michoacán no sólo no tuvieron reparo en hacerlo en un lugar tan público, sino que, justo desde ese sitio quisieron mandar un mensaje atronador: aquí manda la delincuencia y cualquier servidor público que crea que puede enfrentarla estará firmando su sentencia de muerte. No hay otra forma de verlo. El homicidio de Manzo no sólo es un crimen de alto perfil, diseñado para infundir miedo, sino uno más en una larga cadena de asesinatos de funcionarios municipales en los últimos siete años, el eslabón más débil del Estado mexicano.

    Tan sólo en el caso de Michoacán, es el séptimo presidente municipal asesinado en tres años y medio, todos en el sexenio del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, cuya autoridad, como se vio ayer en Uruapan y Morelia, ya nadie respeta. Antes ocurrieron los homicidios de los alcaldes de Tepalcatepec, Tacámbaro, Churumuco, Cotija, Aguililla y Contepec. Unos días antes del crimen de Uruapan, mataron a Roberto Ramírez Zárate, síndico de Penjamillo, segundo al mando de ese municipio del Bajío, donde en junio de 2021 desapareció el alcalde recién electo Gilberto Mejía Salgado, y luego ha venido sucediendo una cadena de ataques contra funcionarios municipales, entre ellos la desaparición de la regidora Maribel Juárez Blanquet, expresidenta municipal de Angamacutiro. ¿Quién en el gobierno federal o estatal se ha preocupado por eso? Voltean ahora que es Uruapan, y por la indignación que ha generado, sobre todo después de que acababan de ultimar, también en Michoacán, al líder de los limoneros del Valle de Apatzingán, presuntamente a manos de criminales que lo extorsionaban a él y a otros productores.

    Hace ya muchos meses que los gobiernos emanados de la autollamada Cuarta Transformación se escudan en una relativa reducción de los asesinatos para decir que su estrategia de seguridad está funcionando. A la luz de hechos como los crímenes de alto perfil y el repunte de las desapariciones deben revisar seriamente ese triunfalismo. Apostar a que este homicidio se olvide en unos días –como desgraciadamente suele pasar– sólo abrirá la puerta a que vengan cosas peores.

    1 comentarios

    De Hermosillo, Sonora

    Para todo el mundo.

    Edición: 

    Online desde el 2010

    © Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

    Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

    SonoraPresente

    Hermosillo, Sonora, México.

    © Copyright 2024 SonoraPresente
    Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

    Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

    SonoraPresente vive gracias a ti

    No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

    Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
    1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
    2. Selecciona Pausar en este sitio web.

    Registration

    Forgotten Password?