El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó la posibilidad de negociar acuerdos comerciales distintos con México y Canadá durante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026.
Durante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, a la Casa Blanca, ambos mandatarios fueron cuestionados sobre su compromiso para sacar adelante el proceso de revisión del T-MEC. En respuesta, Trump abrió la puerta a firmar “acuerdos diferentes” al actual tratado regional.
“Podemos renegociarlo y eso estaría bien. O podríamos simplemente hacer acuerdos diferentes. Tenemos permitido hacer acuerdos diferentes. Si lo estuviéramos, podríamos lograr acuerdos que sean mejores para cada país”, declaró el mandatario estadounidense en la Oficina Oval.
Al ser consultado sobre su preferencia entre mantener el tratado trilateral o impulsar acuerdos separados, Trump respondió que su prioridad es alcanzar el mejor acuerdo para Estados Unidos, sin descuidar la relación con Canadá.
El T-MEC, vigente desde 2020, incluye una cláusula de revisión sexenal que permite a los tres países evaluar su funcionamiento y, en caso de no llegar a un consenso, el acuerdo podría expirar después de 16 años. La próxima revisión formal está programada para iniciar el 1 de julio de 2026.
Durante la sesión, Trump también fue interrogado sobre los aranceles que su gobierno mantiene sobre productos canadienses, incluidos los que se exportan fuera del régimen comercial del T-MEC, y defendió su política de imponer tarifas punitivas como medida para proteger la economía estadounidense.