El Gobierno de Donald Trump respondió con rapidez a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las acciones militares estadounidenses en el Pacífico, al cancelar 13 frecuencias aéreas entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y terminales en Estados Unidos.
La medida fue anunciada por el Departamento de Transporte de ese país bajo el argumento de que México no ofrece “reglas claras y competitivas” para las aerolíneas estadounidenses, según fuentes consultadas. El anuncio ocurrió minutos después de un discurso del canciller Juan Ramón De la Fuente, quien había señalado en un acto con la Marina que México defendería su soberanía en el ámbito internacional.
La secuencia de los hechos fue considerada incómoda para el equipo de la presidenta. El lunes, el subsecretario Roberto Velasco y empresarios realizaban gestiones en Washington a favor del T-MEC, mientras que el ex canciller Marcelo Ebrard volaba hacia Corea del Sur para asistir al foro de la Alianza del Pacífico. En paralelo, se dio a conocer la cancelación de los vuelos desde el AIFA.
La postura de Sheinbaum ocurrió tras los ataques de fuerzas estadounidenses a lanchas rápidas presuntamente operadas por el narcotráfico en aguas del Pacífico. La presidenta cuestionó la legalidad de esas acciones bajo el marco del derecho internacional.
La decisión de Washington también representa un revés para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), responsable de la operación del AIFA, que en meses recientes había manifestado avances hacia la rentabilidad del aeropuerto.
El gesto tampoco sorprendió del todo al Gobierno mexicano. Durante una reciente reunión entre De la Fuente y el senador estadounidense Marco Rubio, éste le habría recomendado que la presidenta actuara con cautela respecto a los conflictos armados en la región, especialmente en Venezuela.
En enero de 2023, el entonces presidente Joe Biden aterrizó en el AIFA durante su visita a México. Hoy, con Trump nuevamente en la Casa Blanca, la terminal enfrenta un golpe a su operación comercial.


A Trump, ya no le alcanza la reata para coj…perdón, para ah0rcar a shitbaum. De por si el chAIFA es un elefante blanc0, con esto, seguirá hundiéndose y despeñándose
Es repulsiva esta gente que se alegra cuando alguien ataca a nuestro país, nomás por el placer de ver que afecten a un gobierno que odian. Pasaba con el PRI y con el PAN, y obviamente más ahora con Morena.
Los morenos no se definen; quieren ser socios de EU mediante la renovación del tratado comercial, pero sin avances sustanciales en contra del narcotráfico, apoyan dictaduras socialistas en países de Latinoamérica, entregando petróleo de un Pemex quebrado a esos Estados, lo anterior no tiene lógica, a menos de que quieran formar un grupo de naciones Latinoamericanas, socialistas y basadas en el poder económico del narcotrafico.
Los morenos no olvidan sus sueños revolucionarios de izquierda, que van a llevar a México a nueva dictadura y dónde seguirán muriendo miles de mexicanos más, excepto los líderes del movimiento. Estos auto nombrados héroes deberían combatir la corrupción, el narcotráfico y el saqueo del país, para aplicar esos recursos a la salud, seguridad, educación y desarrollo de las zonas más pobres de México !!!