Palacio Nacional

Sheinbaum exige eliminar retroactividad en Ley de Amparo

La presidenta advierte que el cambio aprobado en el Senado viola la Constitución y no estaba en su iniciativa original

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió corregir un artículo transitorio de la Ley de Amparo aprobado en el Senado, al considerar que permite la retroactividad y resulta violatorio del artículo 14 de la Constitución. Afirmó que dicho agregado no formaba parte de la iniciativa original enviada por el Ejecutivo federal.

“Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron en el Senado (…) La Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes, a menos que uno cambie la Constitución”, declaró en conferencia matutina.

El dictamen aprobado reincorpora un transitorio que permite que los asuntos en trámite se sigan resolviendo conforme a las nuevas disposiciones, lo cual fue señalado por legisladores de Oposición como una violación constitucional.



Durante el proceso legislativo, el senador morenista Javier Corral propuso retirar el transitorio, y fue respaldado en comisiones. Sin embargo, por la noche, su compañero de bancada, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, presentó una reserva para volver a incluirlo.

El texto reincorporado establece: “Los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este Decreto”.

La mandataria federal anunció que investigará por qué se incorporó este cambio, al considerar que “no era necesario” debido a que los nuevos casos ya se rigen por la nueva ley a partir de su entrada en vigor.



Añadió que los amparos en curso deben seguir conforme a la ley vigente en su inicio, mientras que los nuevos amparos, aun sobre hechos pasados, deberán regirse por la nueva legislación.

El artículo 14 constitucional prohíbe expresamente dar efecto retroactivo a una ley en perjuicio de persona alguna. Los artículos transitorios, como el que ha generado controversia, determinan cómo se aplican las nuevas leyes a los procesos en curso.

0 comentarios
Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

Esa artista Taylor Swift, recibe millones de dolares para que la vean (concierto), doña Clau, contario...

En La terapia de autoestima
De luis venegas

Trabajo en el SAT y nos citaron con amenazas para ir al informe no les importa...

En Celebran deportación de socia de Guardería ABC
De O

Cuando leí el título de este texto pensé que hablaría de la ola de mentiras, infundios,...

En Primer año de gobierno, entre escándalos y mentiras
De O

Libertad de prensa, por ejemplo, es la que permite enterarse de una pensión millonaria y adjudicada...

En Libertad de Prensa: otra vez

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?