Rumbo a 2030

Salinas Pliego se proyecta como posible candidato presidencial y lanza plataforma política contra Morena

Una encuesta difundida por su propia empresa lo posiciona como favorito; activa movimiento político y refuerza su presencia mediática

Nacional

El empresario Ricardo Salinas Pliego fue colocado como potencial aspirante a la Presidencia de México en 2030, luego de que el sitio Polls.mx, propiedad de su grupo empresarial, difundiera el pasado 1º de septiembre una encuesta en la que siete de cada diez mexicanos votarían por él, según el ejercicio citado.

La encuesta, publicada con un supuesto nivel de confianza del 95% y margen de error de ±3%, planteó que 71.2% de los encuestados respaldaría a Salinas Pliego si se postulara como candidato presidencial. Sin embargo, Polls.mx es operado por Upax GS, empresa creada por el propio magnate en 2016, lo que ha generado cuestionamientos sobre la imparcialidad del estudio.

Días antes de la encuesta, TV Azteca y ADN 40 —medios que pertenecen al empresario— dieron amplia difusión a una entrevista realizada por el periodista Ramón Alberto Garza, en la cual Salinas Pliego no descartó competir por la Presidencia para evitar, según sus palabras, que México se convierta en una dictadura “como Cuba o Venezuela”.



Posteriormente, el 12 de septiembre, el empresario anunció la creación del Movimiento Anticrimen y Anticorrupción (MAAC), una plataforma política que presentó como un movimiento de resistencia contra la Cuarta Transformación. Durante el evento participaron figuras como Sergio Sarmiento, Javier Alatorre, Leonardo Curzio, Benjamín Salinas Sada y María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

En su discurso, Salinas Pliego señaló que buscaría alianzas con partidos de oposición y convocó a unir al “40% que está en contra del régimen”. Aunque no confirmó su candidatura, el 15 de septiembre difundió un video con un “contragrito” de Independencia, donde llamó a la “resistencia” con el lema “Vida, propiedad y libertad”.

El discurso del empresario ha girado en torno a acusaciones contra Morena, al que responsabiliza de buscar un régimen de partido único, incrementar la corrupción y permitir el avance de la delincuencia.



La cobertura mediática de sus acciones se ha intensificado, y analistas han debatido si se trata de un proyecto político real o de una estrategia mediática en el contexto de su disputa con el gobierno federal por créditos fiscales millonarios que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le exige.

Un estudio publicado por Innovative Marketing en mayo de 2024 ya analizaba la posibilidad de que un empresario encabezara una candidatura presidencial ante la falta de liderazgos en la oposición. En ese análisis, Carlos Slim Helú era el magnate más reconocido, pero Salinas Pliego era señalado como “el más viable” para un sector inconforme del electorado.

Desde que adquirió TV Azteca en 1993, con apoyo de Raúl Salinas de Gortari, Salinas Pliego ha ocupado un rol activo en la política nacional, impulsando sus intereses empresariales y colocando aliados en cargos públicos. Entre ellos destacan Ninfa Salinas Sada, Tristán Canales Najjar, Jorge Mendoza Garza y Lilly Téllez.



Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el empresario formó parte de su Consejo Asesor Empresarial y colocó a colaboradores en el equipo del mandatario. No obstante, el vínculo se fracturó tras su negativa a pagar adeudos fiscales, lo que derivó en una confrontación directa con el presidente.

En redes sociales, ha fortalecido su presencia con el personaje del “Tío Richie”, con el que difunde mensajes de corte liberal, provocador y antiestatista, acompañado de narrativas afines a la ultraderecha. En diciembre de 2024, participó en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Argentina, donde arremetió contra López Obrador, su familia y Morena.

Su figura pública ha crecido tanto en medios tradicionales como digitales, donde alterna su personaje con mensajes políticos. En diversas ocasiones ha insinuado una candidatura, afirmando que “aplastaría a cualquiera” que compitiera contra él por la Presidencia.



Con información de Proceso

0 comentarios
Comentarios recientes
De Alejandro RUIZ HERNANDEZ

Hector, nuevamente un excelente articulo, ojala pudieras agregar la liga para re leer el articulo donde...

En Ya sabían lo que iba a ocurrir en Poza Rica
De Marco Enríquez Rivera

Excelente columna, espero que no se le vayan a ir encima las granjas de bots controladas...

En La pANDYlla de Pemex | Asaf-Herrería, la dupla del huachicol
De Fernando S

ESENCIA DE LA 4T: Insensibilidad e intolerancia. AUTORITARISMO INOCULTABLE

En Una presidenta que no escucha y pide ser escuchada
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Héctor !!!

En Ya sabían lo que iba a ocurrir en Poza Rica

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?