Columna invitada

PEMEX: La Mafia Morena | Su modus operAndy

Columnas

Mexicanos, les tenemos una primicia. Ya quedó al descubierto quién es el padre del huachicol fiscal y del huachi-diésel, el articulador del mayor saqueo en la historia del México moderno. Su nombre: Andrés Manuel López Beltrán, mejor conocido como “Andy”, el hijo de Andrés Manuel López Obrador.

Investigaciones de inteligencia nacionales y extranjeras desplegadas durante meses -y a las que Código Magenta tuvo acceso- dejan al descubierto toda una red de 27 amigos y cómplices sembrados en los altos mandos por el hijo del ex presidente que les prometió a los mexicanos desterrar la corrupción de la que hoy -su vástago- es el corrupto y corruptor insignia.

Son expedientes que exhiben como “Andy” -el hoy secretario de Organización de Morena- creó con su círculo íntimo, en las entrañas mismas de Pemex, toda una red de funcionarios incondicionales que controlan, todavía hoy, los permisos de importación de combustibles y operan el entramado jurídico y fiscal que permite el tráfico ilegal de cientos de millones de litros de huachicol fiscal y huachi-diésel. Los articuló de la mano de cuatro personajes: Daniel Asaf, Marcos Herrería, Octavio Romero, Rogelio Hernández, María Guadalupe Hernández, Ángel Carrizales y Abraham Alipi Mena, entre otros. Todo en perjuicio del fisco y de la quebrada paraestatal, que hoy es calificada como la corporación petrolera más endeudada y más saqueada del planeta.



Se trata de una bien armada telaraña de complicidades y de protección oficial con el beneplácito de la familia presidencial, que habría dejado en seis años unos 55 mil millones de dólares en ganancias ilícitas que acabaron en los bolsillos de un puñado de políticos morenistas, transportistas del ilícito combustible, empresarios gasolineros que se prestaron a vender el botín, factureros que blanquearon esos dineros y -por supuesto- para el fondeo que de ese huachicol fiscal salió para financiar electoralmente al partido Morena, con la consigna de asegurar y acrecentar su permanencia en el poder, como sucedió en 2021 y 2024.

Con esas ganancias que fueron a parar a los bolsillos de corruptos particulares podría haberse pagado la mitad de la deuda total de Pemex. O se podrían haber cubierto todos los adeudos de la paraestatal con miles de proveedores, y se habrían subsanado los desequilibrios fiscales con la transferencia millonaria de recursos de la mermada Hacienda nacional y que tienen postradas a las finanzas nacionales, obligándola a contratar nuevos préstamos públicos.

Lo que a partir de hoy y en los próximos días les presentamos aquí, en Código Magenta, busca dejar en claro que, desde el corazón de la familia presidencial de Andrés Manuel López Obrador -y con el apoyo cómplice de nueve personajes de su círculo más íntimo-, se fue tejiendo la red corrupta de 27 funcionarios para operar el mayor contrabando del que se tenga memoria en nuestro país. Una operación que, además, exigió las complicidades de la dirección de Aduanas, de las secretarías de Defensa y de Marina, de la Guardia Nacional y de las policías estatales que custodiaban a su paso el traslado de ese contrabando.



La investigación incluirá también la revelación de multimillonarios contratos asignados sin licitación, como el de rentar a una empresa favorita un barco chatarra por 10 años, pagando por ese “servicio” 15 mil millones de pesos.

Andrés Manuel López Beltrán, Daniel Asaf, Marcos Herrería, Octavio Romero y ahora Luz Elena González -todos, curiosamente, originarios de Tabasco, todos incondicionales de las familias López Obrador y López Beltrán- integran la punta de lanza de esa red que hicieron posible que, en cientos de miles de pipas, en miles de furgones de ferrocarril y en decenas de buques-tanque, se desquiciara todo el sistema nacional de combustibles. Cuatro de cada 10 litros de las gasolinas y del diésel que hoy se consumen en México son huachicol fiscal y huachi-diésel. Más del 30 por ciento del diésel con el que operan hoy las plantas generadoras de energía de la CFE es de contrabando, facturado un 400 por ciento por encima de lo que se pagó por ese diésel en los Estados Unidos.

Fue esa Mafia Negra de Pemex, con tabasqueños incondicionales de las familias López Obrador y López Beltrán, quienes reemplazaron la venta tradicional de combustibles por una red de contrabando originada en Estados Unidos y de la que Andrés Manuel López Beltrán -el ya innombrable “Andy”- fue su promotor, su gestor, su articulador, su custodio y su principal beneficiario. Nada que su padre, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador no conociera. Nada que su padre, el prócer de la Cuarta Transformación, el que prometía no robar, no mentir y no traicionar al pueblo, no hubiese autorizado.



Aquí, en Código Magenta, te revelamos a partir de mañana los detalles de la Mafia Morena de Pemex y su modus operAndy, una historia que dibuja de cuerpo entero cómo, desde las entrañas de la familia presidencial, se gestó el mayor saqueo al Erario en la historia del México moderno.

Ramón Alberto Garza

Ramón Alberto Garza García es un periodista mexicano, actual editorialista del sitio Código Magenta. Garza fundó el periódico Reporte Índigo, fungió como vicepresidente de Televisa y presidente de Editorial Televisa y director editorial de los diarios Reforma y El Universal.​

0 comentarios

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?