Gerardo Fernández Noroña, senador por Morena, aceptó haber rentado un avión privado con matrícula estadounidense para su gira por Coahuila, a pesar de que la Ley de Aviación Civil prohíbe esta práctica.
“Es un taxi aéreo”, declaró el legislador, quien aseguró que el uso del avión fue necesario debido a la intensidad de su recorrido por el estado. Según explicó, visitó las ciudades de Torreón, Francisco I. Madero, Piedras Negras y Acuña en un lapso de dos días, como parte de sus asambleas informativas “A Ras de Tierra”.
El avión utilizado fue identificado como un Socata TBM850 con matrícula N850KL, registrada en Estados Unidos. De acuerdo con el Artículo 17 Bis de la Ley de Aviación Civil, las aeronaves extranjeras destinadas a uso particular tienen prohibido realizar prácticas de cabotaje en territorio nacional, es decir, transportar pasajeros entre dos o más puntos dentro del país mediante remuneración.
Asimismo, el Artículo 18 establece que solo personas morales mexicanas pueden realizar transporte aéreo entre puntos del territorio nacional, mientras que el Artículo 27 prohíbe esta operación a permisionarios extranjeros y operadores de aeronaves de uso particular.
Una fuente especializada en aviación explicó que, sin matrícula mexicana o un permiso especial de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la aeronave no puede realizar vuelos rentados dentro de México.
Al ser cuestionado sobre quién cubrió el costo del avión, Fernández Noroña evadió la respuesta con tono irónico: “Salinas Pliego me lo pagó”, respondió entre risas.
El senador también se justificó diciendo que la presidenta de México ha señalado que el uso de vuelos no comerciales es válido “cuando sea necesario”, aunque en ese contexto se refería a aeronaves militares.
Hasta el día de ayer, la aeronave se encontraba en el Aeropuerto de Toluca, desde donde despegó el fin de semana pasado para trasladar al legislador a sus actividades en Coahuila.