Morena alcanzó el 44.2% de rechazo ciudadano en agosto de 2025, colocándose como el partido político con mayor nivel de desaprobación a nivel nacional, de acuerdo con los resultados de la encuestadora Arias Consultores.
La cifra representa un aumento de 5.1 puntos porcentuales respecto a mayo de 2025, cuando registraba un rechazo del 39.1%. Con este incremento, Morena supera al PRI, que históricamente había sido identificado como el partido con mayor desaprobación. En el mismo periodo, el PRI también subió su nivel de rechazo, pasando de 27.1% a 32.1%.
En contraste, el PAN fue el único de los partidos principales que redujo su nivel de rechazo, al pasar de 18.6% a 10.6%, una caída de ocho puntos. Movimiento Ciudadano y el PVEM mostraron ligeros aumentos, aunque se mantienen con niveles bajos de impopularidad.
Partido | Mayo 2025 (%) | Agosto 2025 (%) | Variación |
---|---|---|---|
Morena | 35.6% | 31.0% | 🔻 -4.6 pts |
PRI | 6.2% | 6.9% | 🔺 +0.7 pts |
PAN | 11.9% | 10.8% | 🔻 -1.1 pts |
MC | 4.9% | 5.2% | 🔺 +0.3 pts |
PVEM | 2.5% | 1.7% | 🔻 -0.8 pts |
Ninguno | 34.9% | 37.7% | 🔺 +2.8 pts |
En cuanto a preferencia partidista, Morena también registró una caída, pasando de 35.6% en mayo a 31.0% en agosto. Mientras tanto, el porcentaje de ciudadanos que dijeron no simpatizar con ningún partido subió de 34.9% a 37.7%.
Partido | Mayo 2025 (%) | Agosto 2025 (%) | Variación |
---|---|---|---|
Morena | 39.1% | 44.2% | 🔺 +5.1 pts |
PRI | 27.1% | 32.1% | 🔺 +5.0 pts |
PAN | 18.6% | 10.6% | 🔻 -8.0 pts |
MC | 3.9% | 4.7% | 🔺 +0.8 pts |
PVEM | 3.0% | 3.4% | 🔺 +0.4 pts |
De acuerdo con el análisis de Arias Consultores, los sectores que más simpatizan con Morena son los jubilados, empleados del gobierno y adultos mayores, mientras que el rechazo se concentra entre empresarios, empleados del sector privado y mujeres urbanas.
El PRI mostró un leve repunte en preferencia, con un aumento de 0.7 puntos, mientras que el PAN bajó 1.1. Movimiento Ciudadano subió ligeramente y el PVEM retrocedió 0.8 puntos.
La encuesta fue elaborada Arias Consultores y publicada por Revista 32 en agosto de 2025 como parte de su serie de mediciones periódicas sobre percepción ciudadana.