Columna invitada

Mezquindad

Columnas
  • 1 comentarios
  • No entiendo la indiferencia, en muchos casos hasta rechazo, de morenistas y sus simpatizantes, que no digieren que el Premio Nobel de la Paz le haya sido otorgado a María Corina Machado, férrea opositora al régimen dictatorial de Nicolás Maduro en Venezuela.

    Ya quisiera ver a estos revolucionarios de café y redes sociales enfrentar a un dictador, vivir en la clandestinidad, no huir al extranjero y seguir en la lucha, como lo ha hecho Machado, a pesar de las amenazas reales a su libertad y a su vida.

    Son puro jarabe de pico, aplaudidores de la regresión democrática que nos dejó sin órganos autónomos y con jueces a modo; falsos redentores que enmudecen frente a los repetidos escándalos de corrupción y excesos de sus correligionarios en el poder.



    Y que se ponga el saco a quien le quede.

    * Mención aparte merece la indiferencia mostrada por la presidenta Sheinbaum. A ella tampoco le gustó que la mujer venezolana haya sido galardonada. Fue muy evidente su reacción.

    Interrogada en la mañanera sobre el preciado galardón —Trump se moría por ganarlo— respondió:



    “Nosotros siempre hemos hablado de la soberanía y de la autodeterminación de los pueblos, no sólo por convicción, sino porque así lo establece la Constitución. Y me quedaría hasta allí el comentario”.

    Minutos antes, sin embargo, opinó sobre la destitución de la presidenta de Perú, Dina Boluarte: “Nosotros consideramos que fue un golpe de Estado el que destituyó al presidente Castillo. Nuestra solidaridad siempre con él. Creo que la destitución fue por unanimidad, pero nuestra insistencia es que se libere a Castillo y que tenga un juicio justo”.

    Me quedo con el comentario que subió a redes el Comité Noruego del Nobel:



    “La democracia depende de quienes se niegan a callar y se atreven a dar un paso al frente, a pesar del grave riesgo. Nos recuerdan que la libertad nunca debe darse por sentada, sino que siempre debe defenderse: con palabras, con valentía y con determinación. Cuando los autoritarios toman el poder, es crucial reconocer a los valientes defensores de la libertad que se alzan y resisten”.

    * Hoy se cumplen 11 días desde que estalló la huelga en Nacional Monte de Piedad, la institución de asistencia privada más antigua del país.

    Es la quinta huelga en 250 años de historia de esta institución, que poco a poco ha extraviado sus nobles propósitos para ser manejada como un negocio, según el sindicato de trabajadores del Monte de Piedad.



    Ayer hubo una reunión entre los representantes del patronato y el sindicato.

    Los primeros intentaron poner sobre la mesa, entre otras cosas, una votación entre los trabajadores sobre si continúa la huelga. No hubo acuerdo y decidieron volverse a reunir el próximo miércoles.

    El sindicato, en su pliego petitorio, exige respeto al Contrato Colectivo de Trabajo; la eliminación de cambios unilaterales en jornadas de trabajo, descansos y pago justo de horas extras y compensaciones.



    Pero también que no haya represalias hacia trabajadores sindicalizados, revisión de sueldos y prestaciones conforme al alza inflacionaria; transparencia en los bonos y beneficios asignados al personal de confianza.

    * Del tema platicamos con Arturo Zayún González, secretario general de Sindicato de Trabajadores de Nacional Monte de Piedad. Nos dijo: “Sistemáticamente se violan derechos de los trabajadores, a los que se acosa de manea radical”.

    Ilustró: “No les dan la media hora de comida. El horario es de ocho de la mañana a la cinco de la tarde. Si los ven comiendo, levantan actas”.



    Denuncia también que:

    1.- El patronato creó un sindicato blanco que es minoritario y goza de beneficios que no tienen los más de 1,800 trabajadores del sindicato autónomo.

    2.- Corrieron a 300 evaluadores aprovechando que se trataba de personal de confianza.



    Uno de los argumentos para regatear aumentos y prestaciones es el riesgo de quiebra.

    Zayún dice tener información de la SHCP que desmiente ese riesgo.  Las ganancias netas son 12 mil millones de pesos anuales, ya descontados los gastos de operación, asegura. El mero mero del patronato es Javier de la Calle Pardo, quien funge como director general de Nacional Monte de Piedad.

    * Nos cuentan que Milena Quiroga, alcaldesa de La Paz, Baja California Sur, eludió a la prensa, tras ser cuestionada sobre un contrato que su gobierno habría asignado directamente a la empresa Favelab, S.A., afiliada al Cártel de Sinaloa.



    Favelab es una de las 12 empresas sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por sus vínculos con la fracción del CDS que comandan Los Chapitos.

    Dicen también que Quiroga es la delfina del gobernador del estado, Victor Manuel Castro, para sucederlo en el cargo.

    1 comentarios
    1. Luis Ignacio

      Envidia de la narc0presirvienta pelele hacia la ganadora del Nobel de la Paz, María Corina Machado. Se le va a reventar la hiel de víb0ra, a la narc0pelele shitbaum. Enhorabuena para la valiente venezolana


    De Hermosillo, Sonora

    Para todo el mundo.

    Edición: 

    Online desde el 2010

    © Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

    Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

    SonoraPresente

    Hermosillo, Sonora, México.

    © Copyright 2024 SonoraPresente
    Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

    Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

    SonoraPresente vive gracias a ti

    No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

    Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
    1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
    2. Selecciona Pausar en este sitio web.

    Registration

    Forgotten Password?