Columna invitada

La histórica rivalidad de Larrea y Chico Pardo

Columnas

GERMÁN LARREA, EL segundo hombre más rico de México, y Fernando Chico, el octavo, se detestan. El primero no perdona al segundo por haberle frustrado un gran negocio en el sexenio de Felipe Calderón.

Era 2010, se estaba subastando el desarrollo del aeropuerto de Tulum, un proyecto valorado, entonces, en unos 450 millones de dólares que le fue encomendado a Dionisio Pérez Jácome.

El secretario de Comunicaciones y Transportes del expresidente Calderón tenía adelantada la licitación del que sería un componente para detonar la Riviera Maya, en Quintana Roo, gobernado por Roberto Borge.



A la etapa final llegaron dos consorcios: Tradeco, de Federico Martínez, asociado a Aeropuertos de Argentina, de Eduardo Eurnekian, y Grupo México, de Larrea, aliado a Grupo Aeroportuario Pacífico (GAP).

Chico Pardo, dueño de Aeropuertos del Sureste (Asur), que tiene como joya de la corona al aeropuerto de Cancún, se opuso de inicio a la posibilidad de una nueva terminal que socavara su principal negocio.

Primero quiso entrar a la puja, pero lo vetó la Comisión Federal de Competencia Económica, al mando entonces de Eduardo Pérez Motta, por la concentración que hubiera implicado tener dos aeropuertos juntos.



Su cabildeo en el sexenio calderonista lo llevó, incluso, a ofrecer la construcción de un tren que uniera a Cancún con Tulum, porque decía que no hacía sentido tener dos aeropuertos que terminarían canibalizándose.

El punto fue que, al final, Fernando sí logró echar abajo el proyecto. Chico Pardo era uno de los principales financiadores de Unifin, y recurrió a su fundador y amigo, Rodrigo Lebois Mateos.

Rodrigo tenía el atributo de ser primo hermano de Gerardo Ruiz Mateos, el poderosísimo jefe de la Oficina de la presidencia de Calderón, quien después lo haría Secretario de Economía.



Ellos reventaron la licitación y le cerraron a Larrea la posibilidad de regresar al negocio de los aeropuertos, que aquél conocía, pues en su momento fue accionista de GAP y socio de los españoles de AENA.

Ese agravio nunca lo perdonó el empresario minero, quien aprovechó todo su poder e influencia para ponerle piedras en el camino. La más significativa fue su ingreso al Consejo Mexicano de Hombres de Negocios.

Fernando es uno de los empresarios más valiosos en términos de activos y es ridículo que no esté en el ahora rebautizado Consejo Mexicano de Negocios. Pues bien, Larrea se aferró para que no ingresara.



De los que mandan en ese Club de Toby apunte a Carlos Slim, Antonio del Valle, Daniel Servitje, Claudio X. González, Agustín Coppel, Armando Garza Sada, así como a Enrique Zambrano, entre otros.

Toda esta historia viene a cuento, porque ahora Larrea lanzó una oferta vinculante para arrebatarle Banamex a Fernando Chico. Y todavía dice que si no quiere soltar 25%, puede mantenerse como su socio.

Citi, que preside Jane Fraser; el Departamento del Tesoro, de Scott Bessent, y el Departamento de Estado, de Marco Rubio, están convencidos y confiados en dejar en manos de Fernando a Banamex.



POR CIERTO QUE con la aprobación de su oferta pública de adquisición, Grupo México, de Germán Larrea, avanza en su proceso de desliste de la Bolsa Mexicana de Valores. La decisión, respaldada por su Comité de Auditoría, refleja una tendencia creciente entre compañías como Lala, de Eduardo Tricio, IEnova (ahora Sempra, que preside
Abraham Zamora), y Monex, de Héctor Lagos Dondé, a salirse del mercado de valores. Este movimiento busca mayor flexibilidad operativa, pero también pone en gran duda el atractivo del mercado bursátil mexicano para los grandes corporativos.

LA RENUNCIA DE Alejandrina Salcedo como directora general de Estudios Económicos deja un vacío relevante en Banxico, por tratarse de la primera mujer en ocupar el cargo de Economista en Jefe. Su salida se suma a la falta de reemplazo para Gabriel Cuadra, que también deja un vacío en la continuidad técnica en áreas estratégicas del banco central. La institucionalidad deberá responder con perfiles sólidos y oportunos.

EL GRUPO COX convocó a una junta extraordinaria de accionistas para aprobar la compra de activos de Iberdrola en México por cuatro mil 200 millones de dólares. Esta operación, que se votará el 4 de noviembre, de concretarse, marcaría un paso relevante en la reconfiguración del mercado eléctrico nacional y en la participación privada en el mismo.



CON UNA INVERSIÓN de mil 300 millones de dólares hasta 2028, The Home Depot México, que dirige José Antonio Rodríguez Garza, refuerza su apuesta por el país. La apertura de nuevas tiendas, el impulso al comercio electrónico y la mejora logística forman parte de una estrategia integral que también contempla proveeduría 100% nacional. Además, su colecta para vivienda digna en 11 estados refleja un compromiso comunitario que va más allá del negocio.

LA CADENA DE comida rápida Popeyes refuerza su presencia global, con una ambiciosa estrategia en México: más de 300 aperturas en una década. Con franquiciados locales liderando el crecimiento en cuatro regiones, Restaurant Brands International apuesta por un modelo descentralizado y de largo plazo. Esta expansión confirma el atractivo del país para esta marca que busca consolidarse en el competitivo mercado gastronómico.

LA INDUSTRIA DEL autotransporte de carga enfrenta retos estructurales que limitan su competitividad: inseguridad, escasez de operadores y costos operativos al alza. En respuesta, Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, presidida por Miguel Ángel Martínez Millán, presentó seis iniciativas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, al destacar incentivos fiscales y modernización de flota. Ampliar la deducibilidad de cuotas carreteras podría beneficiar a más empresas y dinamizar la inversión en infraestructura logística nacional.



LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL de Edulcorantes (ISA por sus siglas en inglés) pidió incluir voces científicas en el debate público sobre bebidas con edulcorantes. Señaló que es clave diferenciar entre azúcares añadidos y productos con edulcorantes bajos o sin calorías, avalados por organismos como Cofepris, FDA y FAO/OMS. El llamado busca evitar generalizaciones que afecten decisiones regulatorias y de consumo.

AINDA ACABA DE cerrar el levantamiento de su Fondo II para llevar a cabo inversiones en proyectos de energía e infraestructura. El monto fue por seis mil 490 millones de pesos. Los inversionistas fueron cinco afores que decidieron invertir con base en el track récord de esta administradora de fondos privado, que dirige Manuel Rodríguez Arregui, que cuenta con un equipo competente y 20 años de experiencia promedio en energía e infraestructura, con una trayectoria probada en atracción de talento especializado y un modelo de partnership que asegura la solidez en el largo plazo.

Darío Celis

Darío Celis es periodista especializado en finanzas y negocios, columnista en El Heraldo de México y conductor en Imagen TV y Heraldo Radio. Conduce Tiempo de Negocios y colabora en ADN40, ofreciendo análisis clave sobre economía y empresas.

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?