Regulación energética

Gobierno podrá tomar control de empresas de hidrocarburos por seguridad nacional

Nuevo reglamento permite a la Sener y CNE intervenir empresas por causas de fuerza mayor o riesgo energético

Nacional

La Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Nacional de Energía (CNE) tendrán la facultad de ocupar temporalmente, intervenir o revocar permisos a empresas privadas del sector energético en casos de fuerza mayor o riesgo a la seguridad nacional, de acuerdo con el nuevo Reglamento de la Ley del Sector de Hidrocarburos emitido el 3 de octubre.

El documento establece que las autoridades podrán ejercer esta medida bajo las normas de una expropiación, con base en situaciones como guerra, desastres naturales, alteraciones graves al orden público, o amenazas a la seguridad nacional, energética o económica, según lo determine el propio Gobierno.

El Artículo 309 del Reglamento indica que estas acciones podrán llevarse a cabo por una necesidad de utilidad pública, mientras que el Artículo 91 de la Ley del Sector de Hidrocarburos reconoce como tales las actividades de almacenamiento, transporte, comercialización, importación, exportación y guarda de hidrocarburos y petroquímicos autorizadas por la Sener o la CNE.



Antes de tomar el control de una empresa, las autoridades deberán presentar una justificación técnica y jurídica, describir los hechos que motivan la medida, identificar los bienes e instalaciones que se ocuparán, proponer la duración de la intervención y presentar un plan para la continuidad de las operaciones.

La ocupación podrá extenderse hasta por 36 meses y la dependencia que haya otorgado el permiso deberá cubrir una indemnización a valor de mercado, conforme a la Ley de Expropiación, además del pago por daños y perjuicios debidamente comprobados, según lo establece el Artículo 312 del nuevo reglamento.

En el modelo anterior, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) tenía autonomía técnica y de gestión, regulaba los permisos y actuaba como árbitro ante conflictos. Ahora, será el Gobierno federal quien tenga la decisión final sobre este tipo de intervenciones.

0 comentarios
Comentarios recientes
De Saul

Ebrard no puede ser presidente, la constitucion se lo impide, dicta que presidente de la republica...

En Hoy solo dos: Marcelo y Omar
De jorge sánchez rios

hace años un politico dijo que hay que acondicionar los reclusorios nunca se sabe, estos pendejos...

En Cuando la verdad muere…
De jorge sánchez rios

Tuvimos un dictador PD, amlo no lo es, esta escondido, no por el daño que le...

En El guion sigue corriendo
De Fernando S

Así mero le gustan y los necesita la NEFASTA 4T . . .

En Fracaso escolar en secundaria: 9 de cada 10 alumnos no...

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?