Sanciones de EU

Exsecretario de Durazo aprobó permiso a empresa ligada a “Los Chapitos”

Juan Manuel González, ahora en SADER, firmó autorización a Qui Lab cuando dirigía Protección Civil en Sonora

Nacional

Juan Manuel González Alvarado, exsecretario particular del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y actual representante estatal de SADER, aprobó en 2023 un permiso a la empresa Qui Lab, una de las doce señaladas por el gobierno de Estados Unidos por su presunta relación con “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa.

Durante su gestión como coordinador estatal de Protección Civil de 2021 a 2023, González emitió un Dictamen Aprobatorio del Programa Interno de Protección Civil (PIPC) para Qui Lab, laboratorio químico considerado de alto riesgo, lo que le permitió continuar operando.

El 6 de octubre, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense incluyó a Qui Lab S.A. de C.V. en una lista de empresas vinculadas con el tráfico de precursores químicos para la producción de fentanilo.



Cuestionado por El Universal, González afirmó que el dictamen aprobado se basó únicamente en aspectos técnicos y de seguridad, como análisis de riesgos, planes de evacuación y equipamiento contra incendios. Añadió que Protección Civil no tiene atribuciones legales para revisar antecedentes penales o investigaciones judiciales de personas o empresas.

El funcionario sostuvo que su actuación estuvo apegada a la ley estatal y que cualquier vínculo entre el PIPC y procesos penales carece de fundamento legal.

La empresa continuó obteniendo autorizaciones tras la salida de González. Su sucesor en Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, aprobó otro PIPC en 2023; sin embargo, en 2024 se negó la renovación del permiso por incumplir con la instalación de un sistema fijo contra incendios.



Según documentos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), Qui Lab y las empresas Sumilab y Favelab han recibido permisos y autorizaciones de gobiernos locales en Sonora y Sinaloa, incluyendo licencias ambientales, publicidad permanente y uso de edificaciones.

La OFAC identificó a la familia Favela López como operadora de una red de empresas, entre ellas las ya mencionadas, además de Agrolaren, Favela Pro y Storelab. También se señaló a Víctor Andrés, Francisco, Jorge Luis y María Gabriela Favela López, así como a sus cónyuges, por su participación.

Tras las primeras sanciones en mayo de 2023, varios miembros de la familia modificaron documentos corporativos para reemplazarse por supuestos prestanombres, según el Departamento del Tesoro.



En registros recientes de la PNT, Lenin Favela Cuevas figura como representante legal de Favelab hasta junio de 2025, mientras que Aurora Favela López aparece como representante de Qui Lab desde 2021. El correo electrónico de contacto registrado para esta empresa corresponde a Gilberto Gallardo, también mencionado por la OFAC.

0 comentarios
Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

el presidente de 2030 tendra en la mira algunos que transformaron la ley de amparo, solicitaran...

En Otra tomadura de pelo
De Luis Ignacio

La narc0presirvienta pelele shitbaun, ratifica su narc0aut0ritarism0 fascist0ide con su nueva ley de des-amparo. Disfruten lo...

En Mexicanos en el des-amparo
De jorge sánchez rios

sigan la pista del dinero.

En Cohen y el asesino del casco azul
De Luis Ignacio

Falta el principal capo di tutti capi el kakas ladrad0r, narc0jefe de todos esos tabasqueñ0s siniestr0s...

En Hernán cuida a Adán y ataca a Audomaro

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?