Horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum manifestara su desacuerdo con los ataques de Estados Unidos a narcolanchas cerca de aguas mexicanas, el Departamento de Guerra de ese país informó sobre un nuevo operativo en el Pacífico Oriental, que dejó cuatro personas muertas.
De acuerdo con un comunicado emitido este jueves por el secretario de Guerra, Pete Hegseth, el ataque se realizó “temprano por la mañana” contra una embarcación presuntamente operada por una Organización Terrorista Designada (OTD), en aguas internacionales.
“Por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal”, informó Hegseth, quien detalló que el buque transportaba estupefacientes y navegaba por una ruta conocida de narcotráfico. Los cuatro ocupantes, identificados como “narcoterroristas varones”, murieron durante la operación. Ningún elemento estadounidense resultó herido.
“El hemisferio occidental ya no es un refugio seguro para los narcoterroristas… el Departamento de Guerra continuará buscándolos y eliminándolos dondequiera que operen”, advirtió el funcionario.
Con este operativo, ya suman 61 muertos por ataques similares, iniciados en el Mar Caribe, cerca de Venezuela y Colombia, y que desde hace una semana se han trasladado al Pacífico, en las proximidades de costas mexicanas.
Por la mañana, la presidenta Sheinbaum abordó públicamente tanto los ataques en el Pacífico como la reciente cancelación de vuelos entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Estados Unidos, y reiteró su postura de defensa de la soberanía nacional. “México no es piñata de nadie”, declaró.
En seguimiento a esta postura, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, sostuvieron una reunión con el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde manifestaron el rechazo del gobierno mexicano a este tipo de acciones.
La presidenta Sheinbaum aclaró que, si bien el ataque fue en aguas internacionales, ocurrió cerca de la zona económica exclusiva mexicana, y que existe un protocolo bilateral vigente para este tipo de situaciones, el cual —aseguró— ha dado resultados y debe mantenerse. También advirtió que, en futuras acciones, podría haber ciudadanos mexicanos entre las víctimas.
Finalmente, Sheinbaum indicó que el embajador Johnson mostró disposición y reconoció la necesidad de consultar el tema con otras instancias de su gobierno.

