Nos cuentan que el “relanzamiento” del PAN que se presentará formalmente hoy, con todo y logotipo nuevo, fue encargado por el líder del blanquiazul, Jorge Romero, al mercadólogo político argentino Jorge Gerez, quien se promueve como el “gurú del branding político”. Nos hacen ver que hay consenso, dentro y fuera del partido, de que la renovación es necesaria, lo que falta ver es la sustancia del cambio. Hasta ahora, se sabe que los panistas sepultarán la alianza con el PRI y se abrirán a las candidaturas ciudadanas. Veremos si realmente Acción Nacional se renueva para que no se quede todo en un cambio de imagen, una nueva envoltura con el mismo producto y los mismos líderes y grupos. No vaya a ser que les pase como al famoso “nuevo PRI” de tiempos de Enrique Peña Nieto, cuyos rostros emblemáticos terminaron siendo Javier Duarte, Roberto Borge, César Duarte y Roberto Sandoval, todos ellos hoy en la cárcel o en arresto domiciliario.
Quien reapareció tras semanas de huir de los reflectores por sus viajes y compras de lujo, además de sus constantes menciones en casos judiciales explosivos, fue el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, quien subió a sus redes una serie de fotos de una gira de trabajo en Coahuila, de cara a las elecciones de 2026. Andy, como le dicen sus cercanos, aparece rodeado de jóvenes con chalecos color guinda. No se sabe si ya se reunió con la dirigente nacional Luisa María Alcalde y la duda es si su presencia en campaña le servirá a su partido o si le va a ir como cuando coordinó los trabajos electorales en Durango y Veracruz en junio pasado.
Nos cuentan que si los organizadores de la Copa FIFA 2026 ya andaban preocupados porque el tiempo está encima y se realizan trabajos a marchas forzadas, como en el Aeropuerto de la Ciudad de México, ahora prendieron las alertas ante una nueva amenaza. Nos comentan que las movilizaciones de la coordinadora en sus estados-bastión para exigir que se reactiven las mesas con el gobierno en busca de su demanda de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007 pusieron nerviosos a los responsables, que temen nuevas jornadas caóticas en la Ciudad de México. Nos recuerdan que ya pasaron semanas de que se anunció que los organizadores del Mundial irían a la mañanera presidencial a presentar avances, pero no ha ocurrido.
El próximo lunes, el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, se reunirá con los diputados de la Comisión de Reforma Política-Electoral en San Lázaro para empezar a delinear la ruta de aprobación de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que busca desaparecer las candidaturas plurinominales al Congreso y reducir el financiamiento a los partidos. Nos adelantan que organizaciones y grupos de expertos que han presentado propuestas y advertido que la propuesta oficial es regresiva, recibirán de la mayoría morenista la receta aplicada en todos los parlamentos abiertos del último año: serán ignorados.