Columna invitada

“Detrás de todo está el ministro Zaldívar”

Columnas

Se armó la bronca en San Lázaro por la convocatoria a audiencias públicas para la nueva Ley de Amparo. De última hora, Morena las convocó para este viernes, sábado y lunes.

El problema es que abrió un micrositio para que se registraran los interesados en discutir el dictamen que, según las bancadas de oposición, debilita el amparo. Pero su bancada sólo les dio unas horas a los interesados para registrarse. Abrió el sitio alrededor del mediodía y lo cerró ayer mismo. Limitó a 15 personas por comisión el registro.

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, niega que se trate de un “albazo” y aseguró que se respetan los tiempos que marca la ley.



El PRI anunció que no asistirá a las audiencias, por considerarlas una simulación. La asistencia de los panistas dependerá de quiénes se registren para debatir la reforma. Si sólo son “aplaudidores” no harán presencia.

Ningún legislador de MC asistió a la conferencia para fijar postura frente a la convocatoria.

Los opositores no están conformes sólo con la eliminación de la “retroactividad” de la ley. Les preocupa el endurecimiento de las condiciones para obtener una suspensión y el “interés legítimo” para solicitar el amparo.



* “Detrás de todo esto está el ministro Zaldívar”, dijo Rubén Moreira, coordinador de los diputados de PRI, cuando le preguntamos si ya tenían ubicado a quien ordenó a los “sicarios parlamentarios” —así los llamo el panista Federico Döring— precipitar la convocatoria.

Acotó: “Mas que las personas, está la intención de sacar rápido la ley. Hay un boquete financiero que el año que entra tienen que cubrir. Andan detrás de todo lo que diga pesos.

“No sé si ya se fijaron, las entradas al Museo Nacional de Antropología y las entradas a Teotihuacan van a subir al doble. La intención, entonces, es distraer. No escuchar a nadie, no atender nada”.



* Moreira comparó al “señor de Macuspana” con Luis XIV, el “rey Sol” de Francia.

“Si alguien le decía no al rey Sol, se molestaba. ¿Qué dijo López Obrador? Vamos a hacer un tren por aquí y por allá. Y echó unas rayas en el mapa.

“Alguien le dice ‘oiga, van a acabar con el jaguar, van a acabar con los vestigios arqueológicos. Pues presentan un amparo, porque el rey Sol no lo sabe todo’”.



—¿Sigue mandando López Obrador?, preguntamos.

—¿Usted cree que no?, reviró socarrón.

—Le pregunto.



—Ya le contesté. Yo creo que sí.

—No, usted me hizo una contrapregunta.

—Bueno, yo creo que sí. ¿Tú qué crees?



En su turno, Döring nos contestó: “Alguien regañó a los diputados (del oficialismo) Se llenaban la boca pidiendo que vinieran ministros de la Corte. Un cándido de Morena, es tan gris que ni su nombre sé, pidió que viniera un exministro de la Corte, un especialista en el tema de amparo.

“Pero se dieron cuenta de las implicaciones de un parlamento abierto. A diferencia de la audiencia pública, se tiene que hacer una relatoría. Todo esto quedaría en el dictamen para la historia.

“Evidentemente alguien evadió el bulto y dijo ‘yo quiero ser el que pase a la historia como el verdugo del derecho al amparo’”.



* Queja de fuentes judiciales. Es contra el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar. Dicen que está sujeto a los caprichos de Lenia Batres y a los desplantes de ministros identificados con la 4T.

Mandaron un video donde Lenia se sale de la sesión y los ministros tienen que esperar que regrese y emita su voto.

“Les pediría que esperemos un momento para tomar el voto de la ministra Lenia Batres”, dice Aguilar. Transcurren dos minutos antes de que la ministra regrese a su lugar, asegura la fuente.



No es la única. Arístides Guerrero, conocido como “el ministro chicharrón”, causó polémica, luego de intentar explicar el papel de la nueva Corte, utilizando la inteligencia artificial.

Ahí viene la CNTE. Anunció un paro nacional de 24 horas para el viernes 17 de octubre, como parte de su estrategia de presión al gobierno federal para que atienda sus demandas que, aseguran, siguen sin resolverse.

Se prevé la participación de secciones sindicales de Ciudad de México, Chiapas, Estado de México Guerrero, Michoacán y Oaxaca.



El miércoles pasado se produjo una protesta del magisterio disidente del Edomex, que incluyó toma de casetas, bloqueos en autopistas y vialidades de acceso a la CDMX .

0 comentarios

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?