La que reaccionó con la consabida retahíla de que hay una campaña de la ultraderecha y de los conservadores en su contra fue la exdirectora del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla, por la revelación en esta casa editorial de que le otorgó por adjudicación directa un contrato al despacho de arquitectura MMX, que antes había construido en el jardín de su casa un estudio para su hija. Primero dijo que no sabía de qué le hablaban y luego acudió al expediente del compló. Así, nos hacen ver, no es tan descabellado que doña María Elena no se haya enterado de lo que pasó en su jardín si se toma en cuenta que tampoco sabe qué pasó con la vacuna Patria ni con los ventiladores para la pandemia que nunca entregó ni con el museo que inauguró y hasta la fecha sigue cerrado. La funcionaria que quiso encarcelar científicos, acusándolos de delincuencia organizada, hoy más bien parece tener amnesia desorganizada.
La senadora Karla Toledo, nos aseguran, no tiene planes para abandonar las filas del PRI y su aparición junto a morenistas en la foto del festejo de cumpleaños del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, fue circunstancial. Nos comentan que la legisladora, como integrante de la Comisión de Economía del Senado, formó parte del comité de recepción del funcionario para su comparecencia en el pleno. En plena reunión, nos cuentan, uno de los senadores de la 4T salió con un pastel para celebrar a Ebrard y la priista no pudo evitar salir en la foto que se difundió en redes sociales. Nos aseguran que Karla Toledo está más que firme dentro de la bancada del PRI.
Nos cuentan que está en riesgo el derecho a consulta que adquirieron las personas con discapacidad cuando la vieja Corte Suprema —la de la larga noche neoliberal— desechó el obsoleto modelo de considerarlas sujetos pasivos. En la nueva era del Tribunal Supremo, hay una propuesta de la ministra Lenia Batres para volver al viejo “modelo rehabilitador”. El punto, nos explican, es que actualmente se puede invalidar una ley que no haya sido sometida a consulta y doña Lenia quiere que ya no se puedan anular, “siempre y cuando les beneficien”. Nos detallan que el próximo lunes habrá una audiencia pública sobre ese tema y se han inscrito casi 200 organizaciones, pero también pretenden limitar la participación y escoger a sólo unas cuantas. ¿Seguirán los pasos hacia atrás?
Nos comentan que debido a la emergencia por las inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro, que han dejado hasta ahora 70 muertos y más de 70 personas no localizadas, la presidenta Claudia Sheinbaum ha pospuesto diversos temas en su conferencia mañanera, por lo que para la próxima sema ya se agenda la presencia de funcionarios de la Secretaría Anticorrupción y Salud para hablar sobre farmacéuticas sancionadas; de Turismo, para abordar el tema de las playas públicas cerradas por empresarios; de Agricultura, para el tema del gusano barrenador, y de Hacienda para el tema del Presupuesto de Egresos.