Día del Grito 2025

Sheinbaum da su primer Grito de Independencia como presidenta de México

La mandataria encabezó la ceremonia desde el balcón del Palacio Nacional, marcando un momento histórico al ser la primera mujer en hacerlo

Nacional

Claudia Sheinbaum ofreció este 15 de septiembre su primer Grito de Independencia como presidenta de México, en una ceremonia que reunió a miles de personas en el Zócalo capitalino para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la lucha por la independencia.

La presidenta salió al balcón del Palacio Nacional en punto de las 23:00 horas, acompañada de su esposo Jesús María Tarriba, para ondear la bandera nacional y hacer repicar la histórica campana utilizada por Miguel Hidalgo en 1810. Lució un vestido morado, en alusión a la lucha feminista.

Durante su arenga, Sheinbaum incluyó las tradicionales vivas a los héroes patrios, como Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz, Morelos, Leona Vicario, Allende, Bocanegra y Vicente Guerrero, así como menciones a las mujeres indígenas, migrantes y heroínas anónimas. Cerró con el grito de “¡Viva México!” que fue seguido por el Himno Nacional y un espectáculo de fuegos artificiales.



Desde tempranas horas, el evento fue precedido por conciertos musicales con la participación de La Arrolladora de René Camacho y Alejandra Ávalos, entre otros artistas. Pese a la lluvia, el Zócalo permaneció lleno.

Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024 y es la primera mujer en dar el Grito de Independencia, una tradición que por más de un siglo estuvo reservada a presidentes varones. Días antes, había declarado: “Por primera vez una mujer va a dar el Grito, es bastante novedoso”.

El acto se llevó a cabo bajo un fuerte operativo de seguridad y con la presencia de autoridades federales y diplomáticas. En contraste con la celebración en la capital, varios municipios de estados como Sinaloa y Michoacán cancelaron sus ceremonias debido a problemas de violencia e inseguridad.



En el caso de Iztapalapa, no se realizaron actividades festivas tras el accidente ocurrido el 10 de septiembre, cuando la volcadura de una pipa de gas en el Puente de la Concordia dejó al menos 15 personas fallecidas y decenas de heridos.

Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

pruebas, pruebas y más pruebas, que acrediten que 13.5 millones de ciudadanos dejaron la pobreza,

En Ni pruebas ni vergüenza
De MARCO A. ENRIQUEZ

Y sigues sin mencionar nada de los corruptos guindas, no quieras tapar el sol con un...

En ¿No ha llegado la hora de combatir el putrefacto enverdecimiento...
De Raúl Flores Noble

Y pasarse un alto merece cárcel ? y además incomunicados ?

En Aparecen músicos “desaparecidos” en celdas de Navojoa
De Juan Manuel cruz

Excelente columna doña Verónica !!!

En Ni pruebas ni vergüenza

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?