Columna invitada

Rocha “el sincero”

Columnas
  • 1 comentarios
  • Era 2021. El entonces presidente López Obrador pidió a su gabinete de Seguridad que citara a todos los candidatos de Morena a las 15 gubernaturas estatales que se jugaban ese verano. Quería que les mostraran sus expedientes. Sí, que les compartieran lo que el Centro Nacional de Inteligencia tenía sobre cada uno de ellos. Era una suerte de lectura de cartilla: esto sabemos de ti, así que más vale que te comportes.

    Todos fueron desfilando. Me cuentan que aquello fue un divertido rosario de malabares para justificar sus pecados y promesas de no volverlos a cometer. Hasta que llegó Rubén Rocha Moya, el candidato del oficialismo a la gubernatura de Sinaloa.

    Lo confrontaron. Le dijeron que había registro de que él tenía vínculos con los narcotraficantes más famosos del estado. La respuesta de Rocha Moya, me revelan fuentes, dejó a todos pasmados. Con una mezcla de candor y sinceridad, confesó: no, no tengo vínculos con narcos, son mis amigos. Y abundó: es que ustedes no entienden, en Sinaloa nada se puede mover sin el narco: la política, la economía, la sociedad. Y si quieres gobernabilidad, tienes que hablar con ellos.



    Cualquier ánimo inquisidor del gabinete de Seguridad obradorista quedó empantanado. Pero le llevaron el caso a su jefe, el presidente, y López Obrador escuchó el reporte de la cita y avaló la candidatura de Rocha.

    En campaña, Rocha Moya no escondió esta visión. En una entrevista que le hice en abril de ese mismo año, me dijo con claridad: hay que buscar una forma de coordinarse con los narcos.

    Llegaron las elecciones y ganó Morena. El arrollador triunfo de Rocha Moya estuvo íntimamente asociado a la operación electoral del cártel de Sinaloa, que tuvo el descaro de secuestrar a los operadores electorales de la oposición el fin de semana de los comicios. Se denunció ante la OEA.



    No pasó nada. O sí. Porque quedó claro que desde que el verdadero gobernador de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, cayó en manos de Estados Unidos por una traición intestina del cártel, Sinaloa está en llamas.

    Llegó la presidenta Sheinbaum y se propuso pacificar Sinaloa. En un lance mediático, envió a su hombre de toda confianza, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal. El gobierno dice que han bajado los asesinatos. La gente dice que no ha recuperado su vida normal. Se cancela el Grito, se cancela el palenque de la feria ganadera, balacean al vehículo de la nieta del gobernador… pero la presidenta dice que la gente debería ir de vacaciones a Sinaloa. Y claro, ella va a hacer un mitin el fin de semana. Para la política sí que hay condiciones.

    Carlos Loret de Mola

    Carlos Loret de Mola es un periodista mexicano con amplia trayectoria en televisión, radio y prensa escrita. Fue conductor de noticiarios en Televisa y actualmente colabora en El Universal, W Radio y Latinus, donde realiza investigaciones y análisis político.

    1 comentarios
    1. Luis Ignacio

      El kakas ladrad0r, el Mayo y el Chapo ya se conocían, de años atrás; la prueba, es el saludo y sumisión del kakas hacia la chapojefa, que fue en el 2020. Así que el kakas fue pionero de los nexos con el narco


    Los comentarios están cerrados.

    De Hermosillo, Sonora

    Para todo el mundo.

    Edición: 

    Online desde el 2010

    © Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

    Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

    SonoraPresente

    Hermosillo, Sonora, México.

    © Copyright 2024 SonoraPresente
    Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

    Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

    SonoraPresente vive gracias a ti

    No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

    Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
    1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
    2. Selecciona Pausar en este sitio web.

    Registration

    Forgotten Password?