Las recientes lluvias en Sonora provocaron un incremento de más del 60% en el volumen de agua almacenado en las presas del estado, al pasar de 1,697.5 millones de metros cúbicos en 2024 a 2,867.8 millones este 2025, de acuerdo con datos del Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Según el reporte del 26 de septiembre, las presas en conjunto alcanzan un 33.2% de su capacidad total, lo que representa una diferencia de mil 170.3 millones de metros cúbicos más que en el mismo periodo del año anterior.
La presa Abraham González es la que reporta el mayor nivel de captación, con un 101.5% de llenado, cuando el año pasado apenas registraba 23.9%. Le sigue la Adolfo Ruíz Cortínez, que aumentó de 20.9% a 61.3%, y la Plutarco Elías Calles, que subió de 25.5% a 45.1%.
En contraste, la presa Abelardo L. Rodríguez mantiene niveles críticos, con solo 0.5% de almacenamiento, aunque mejora respecto al 0% que registraba en 2024. Otras presas han registrado retrocesos, como la Álvaro Obregón, que bajó de 18.7% a 14.7%, la Rodolfo Félix, que descendió de 8.4% a 3.9%, y la Cuauhtémoc, que pasó de 5.3% a 2.5%.
Pese al repunte en los niveles de almacenamiento, autoridades de Protección Civil y de Conagua advirtieron que el agua acumulada aún no es suficiente para contrarrestar la sequía que afecta a la entidad.