Viral en X

Petro arma tormenta en redes por desaparición de artistas colombianos en México

El presidente de Colombia acusó a mafias y a EE.UU., pero autoridades mexicanas desmintieron su versión: los músicos desaparecieron en CDMX, no en Sonora

Radar en redes

Un mensaje publicado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, el pasado 21 de septiembre en X (antes Twitter), desató una oleada de reacciones tras afirmar que dos artistas colombianos desaparecieron “después de su concierto en Sonora”, y vincular el caso a “mafias multinacionales” impulsadas por el consumo de drogas en Estados Unidos. La publicación fue rápidamente desmentida por autoridades mexicanas, que confirmaron que los músicos fueron vistos por última vez en la Ciudad de México.



El post, dirigido a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mencionaba directamente a Bayron Sánchez (B-King) y Jorge Herrera (Regio Clown), y solicitaba ayuda para encontrarlos con vida. En pocas horas, el mensaje superó los 1.3 millones de vistas, con más de 11 mil likes, 3.9 mil reposts y 2.4 mil respuestas.

Sin embargo, la información contenida en la publicación resultó ser incorrecta. Tanto la Fiscalía de Sonora como el Gobierno estatal aclararon que no existen registros ni evidencia de que los artistas estuvieran en esa entidad. La última ubicación confirmada fue en un gimnasio de Polanco, en Ciudad de México, el 16 de septiembre, según informó el mánager de B-King.

En redes sociales, el impacto fue inmediato. Usuarios mexicanos, especialmente desde Sonora, calificaron el mensaje de “irresponsable” y criticaron la desinformación del mandatario colombiano. Periodistas como Azucena Uresti señalaron que Petro utilizó su plataforma para lanzar acusaciones sin pruebas y sin recurrir a canales diplomáticos formales.



El hashtag #SonoraNoMiente se posicionó como tendencia nacional en México, junto con otros como #DesaparecidosColombia y #PetroEnSonora, en medio de un ambiente cargado de tensión por la crisis de desapariciones en ambas naciones. Usuarios originarios de Sonora, escribieron: “La crisis es real, pero no mienta sobre Sonora”.

Del lado colombiano, las reacciones fueron más divididas. Algunos usuarios defendieron al presidente por visibilizar la desaparición de los artistas, mientras que otros criticaron la imprecisión de su mensaje y lo acusaron de hipocresía, dado que Colombia enfrenta su propia crisis de desaparecidos, con más de 120 mil casos históricos.

Uno de los momentos más comentados fue la intervención del exembajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, ahora subsecretario de Estado, quien escribió: “Da pena ajena ver a un Jefe de Estado comportándose de esta manera grosera… Qué triste para el gran y querido pueblo de Colombia”. Su mensaje sumó 33 mil vistas y avivó el debate político binacional.



La Fiscalía General de la República en México mantiene abierta la investigación, centrada en la Ciudad de México, mientras que la Fiscalía de Sonora reiteró que no existen indicios del paso de los artistas por esa entidad. Aunque la presidenta Sheinbaum no respondió directamente en redes, el gobierno mexicano confirmó que hay comunicación diplomática activa con Colombia.

Al cierre del 22 de septiembre, el tema había perdido fuerza en tendencias, pero dejó una secuela de tensiones diplomáticas menores y un fuerte llamado de atención sobre la propagación de información no verificada por parte de líderes de Estado.

0 comentarios
Comentarios recientes
De Memo Lopez

si da gusto vivir en una municipio con tanto potencial, solamente hay que ponerle ojo al...

En La 4T Norteña ya dio frutos, mijo
De Raúl Flores Noble

no recibe a MADRES BUSCADORAS en México y si va a EU para ver acreedores de...

En Sheinbaum se reunirá en EU con acreedores de Ricardo Salinas...
De certantislaus

RI se contradice saludando al mafioso Adan.

En Rosa Icela advierte en el Senado: “quien cruce la ley...
De certantislaus

Ahora la presidenta de Mexico resulto ser cobradora!! Cosas veredes Sancho!

En Sheinbaum se reunirá en EU con acreedores de Ricardo Salinas...

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?