Un juez federal de Nueva York ordenó a TV Azteca desistirse de las demandas presentadas en tribunales mexicanos, relacionadas con un bono de deuda que actualmente asciende a 580 millones de dólares entre capital e intereses.
En una resolución emitida el 22 de septiembre, el juez Paul Gardephe señaló que TV Azteca se comprometió a litigar exclusivamente en las cortes de Nueva York al momento de emitir la deuda en 2017, por lo que consideró ilegítimos los juicios iniciados en México.
La televisora del empresario Ricardo Salinas promovió demandas en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) en julio y septiembre de 2022, con el argumento de afectaciones derivadas de la pandemia de Covid-19. Estas acciones resultaron en suspensiones que le permitieron dejar de pagar su deuda, y aún se mantienen vigentes.
De acuerdo con la orden judicial, las acciones legales en México violan la política pública de Estados Unidos, que exige el respeto estricto de las cláusulas de jurisdicción acordadas en contratos financieros internacionales.
El juez capitalino Miguel Ángel Robles, quien otorgó las medidas a favor de TV Azteca, ha dictado resoluciones previas en beneficio de otras empresas propiedad de Salinas Pliego. La orden estadounidense advierte que, de no cumplir con el fallo, la televisora mexicana podría enfrentar multas o incluso órdenes de arresto contra sus altos directivos.
En un caso relacionado, Ricardo Salinas Pliego fue sancionado recientemente por desacatar una sentencia de la Corte Suprema del Estado de Nueva York, que lo obliga a pagar 20 millones de dólares a la empresa AT&T.
El fallo del juez Gardephe concluye que las demandas presentadas en México buscaban entorpecer de forma deliberada los esfuerzos de los acreedores por recuperar los recursos prestados.