La reciente elección de jueces y magistrados organizada bajo el nuevo modelo impulsado por Morena ha desatado fuertes cuestionamientos por la llegada de perfiles sin experiencia judicial, vínculos familiares con políticos en funciones y múltiples renuncias en los primeros días del cargo.
De acuerdo con publicaciones recientes en su cuenta de X del periodista Jorge García Orozco, y recopilado por SonoraPresente, varios de los nuevos integrantes del Poder Judicial federal presentan trayectorias ajenas a la carrera judicial, vínculos con altos funcionarios morenistas o incluso renuncias tras no poder asumir las responsabilidades del cargo.
Uno de los casos más visibles es el de Ahmed Alcázar Abraham, nombrado juez federal en materia mixta en Acapulco, Guerrero. Es sobrino del senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, y primo de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda. No es el único familiar en el Poder Judicial: otros dos sobrinos de Salgado Macedonio también obtuvieron cargos como magistrados.

En Nayarit, dos hermanos fueron electos jueces en la misma ciudad y circuito, ambos en Tepic: Edwin Andree Hernández Salcido en un tribunal laboral, e Irving Adrián Hernández Salcido en un juzgado civil.
En el ámbito de experiencia judicial, destaca el caso de Nataly Pérez Hernández, nombrada en uno de los únicos dos juzgados de concursos mercantiles del país, sin trayectoria judicial previa y con experiencia laboral únicamente en Lotería Nacional e INDEP.
En Sinaloa, una pareja fue designada simultáneamente para el Poder Judicial: Jorge Rosillo Flores y Jesús Arely Verdugo Bueno. Esta última no cuenta con experiencia en juzgados y trabajó en áreas administrativas de Seguridad Pública estatal. Fue nombrada jueza de Amparo sin entrevista ni examen de conocimientos.
En Guanajuato, Salvador Ramírez Argote, exmaestro de primaria y excandidato del PRI, obtuvo un cargo como juez tras integrarse a Morena. Según lo documentado, no cuenta con trayectoria judicial previa.
En Tamaulipas, varios jueces electos renunciaron apenas cuatro días después de asumir el cargo. Entre ellos se encuentran Ivonne González Salinas, Javier Coluna Reséndiz, Yaritza Atziri Bonilla Molina y Anabel Almazán Botello, quienes habrían abandonado sus puestos tras reconocer que no contaban con la preparación necesaria para desempeñar sus funciones.
Otro caso polémico es el de Ángel Suazo Rodríguez, electo juez en materia penal en Guerrero, quien ha sido relacionado con imágenes posando con armas largas, y ahora busca ser adscrito a un juzgado mixto o encabezar la Comisión de Derechos Humanos del estado.
Ángel Suazo Rodríguez fue electo juez de distrito en materia penal en Guerrero, pero busca que lo adscriban a uno mixto; o, presidir la Comisión de Derechos Humanos Guerrero, circulan fotos de él posando con armas largas.
Este es el nuevo poder judicial. pic.twitter.com/kSx9KeDwDg
— Jorge García Orozco (@jorgegogdl) September 14, 2025
Los señalamientos abarcan nepotismo, improvisación, designaciones sin mérito y renuncias prematuras, lo que ha generado preocupación entre expertos en justicia y sociedad civil sobre la legitimidad y capacidad del nuevo modelo de elección judicial promovido por Morena.